Zipaquirá solicita al Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) la apertura de la feria ganadera

Zipaquirá solicita al Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) la apertura de la feria ganadera

La Empresa Frigorífico y Plaza de Ferias de Zipaquirá ( EFZ) dió a conocer un comunicado en el cual se pide al Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) la apertura de la feria ganadera de la ciudad, buscando mitigar la crisis de los ganaderos, comerciantes y profesionales del sector agropecuario 


El comunicado tiene como finalidad dar a conocer por parte de la EFZ, el documento radicado con fecha  28 de septiembre del año en curso, ante las oficinas del ICA, en el cual se solicita la apertura de la feria ganadera de Zipaquirá, con el fin de coadyuvar a los usuarios y a la Empresa, buscando mitigar las dificultades comerciales actuales.

El oficio se encuentra avalado y en cabeza del presidente de Junta Directiva de la Empresa y Alcalde Municipal  Luis Alfonso Rodriguez Valbuena y el Gerente Guillermo Enrique Malagón Riaño, en donde exponen la preocupación en cuanto a los efectos que se han generado a raíz de las medidas adoptadas por algunas entidades y que ha atacado negativamente y directamente a los ganaderos, comerciantes y profesionales del sector agropecuario, generando una crisis socioeconómica.

El dato

Esta feria es considerada como una de las mejores en la región, comercializando ganado bovino, especies menores y equinos, semanalmente ingresan a esta feria 1.500 animales.

Para julio de 2016 los ganaderos de la región denunciaron una mala administración por parte de la empresa encargada. Sin embargo, el gerente de la plaza de ferias aseguró que el inconformismo se debe a la implementación del sistema de guías de movilización en la plaza.

Según el portal ContextoGandero el inconformismo fue tal, que un ganadero propuso al Comité de Ganaderos del Área 5 la organización de un mercado bovino organizado por ellos, similar al que realizaron los productores en Antioquia, y que compita con la feria de Zipaquirá.

Actualmente, la EFZ se encuentra en una crisis económica dejando como resultado el retiro del 50% del personal, generando más problemas de empleabilidad que ahora se agudizan con el cierre de la feria, provocando la informalidad de los mercados ganaderos y el sacrificio clandestino sin ningun tipo de control en el municipio.

Este es el radicado enviado al ICA 

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto