Suicidios Cundinamarca

Zipaquirá, Soacha y Facatativá los municipios que más registran suicidios en Cundinamarca

Según un reciente informe, desde el 2015, el departamento tiene una tasa de entre 4 y 5 casos por cada 100.000 habitantes.  Además se han identificado los municipios de Cundinamarca que presentan la mayor cantidad de casos de suicidio en la región. Esta preocupante situación ha llevado a poner especial atención en la salud mental y buscar soluciones efectivas para prevenir estas tragedias.

Entre los municipios que más registraron suicidios en 2022 fueron: Soacha (35), Facatativá (9), Fusagasugá (9), Zipaquirá (9), Mosquera (4), Funza (3), Girardot (3) y Vianí (3). Algunos de los que registran cero casos son: Anolaima, Apulo, Fosca, Fúquene, Paime y Villagómez. Estos lugares han registrado una incidencia preocupante de casos de suicidio en los últimos años.

Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

Lea: Zipaquirá ya cuenta con Política Pública para la Salud Mental

Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca

Las autoridades de salud y diferentes organizaciones están tomando medidas para abordar este problema de manera integral. Se están implementando programas de prevención, fortaleciendo la atención psicológica y promoviendo la concientización sobre la importancia de la salud mental en estas comunidades.

Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial

Es fundamental que se destinen recursos adecuados para ampliar la disponibilidad de servicios de apoyo y tratamiento para personas que atraviesan situaciones de crisis. También se debe fomentar la educación en salud mental y crear espacios seguros donde las personas puedan hablar abiertamente sobre sus emociones y recibir ayuda cuando sea necesario.

Es responsabilidad de todos trabajar juntos para generar conciencia y brindar el apoyo necesario a quienes están en situaciones de vulnerabilidad. Si conoces a alguien que pueda estar pasando por momentos difíciles, no dudes en ofrecer tu apoyo y orientarlos hacia los recursos disponibles en la comunidad.

Además: Se inaugura la primera Unidad de Salud Mental Pública de Cundinamarca

La lucha contra el suicidio es un desafío colectivo que requiere un esfuerzo conjunto de la sociedad, las autoridades y los profesionales de la salud. Trabajando juntos, podemos hacer una diferencia significativa en la prevención y el apoyo a quienes enfrentan esta difícil realidad.

Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca

comunicado1

comunicado2

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto