¿Zipaquirá sin ambulancias? denuncian negligencia de la Línea de Emergencia 123

¿Zipaquirá sin ambulancias? denuncian negligencia de la Línea de Emergencia 123

Ciudadanos zipaquireños se han hecho sentir y manifiestan que al llamar a la Linea de Emergencia 123 a notificar algun siniestro la efectividad de las autoridades es nula o tardía

psicoterapiaintegral

La implementación de este sistema tuvo una inversión de más de 900 millones de pesos, mediante la adquisición del servidor y grabador de llamadas, un servidor SECAD con procesador, 8 teléfonos para los agentes, ocho estaciones de trabajo, ocho monitores para computador, entre otras herramientas. Sin embargo en los últimos días ha sido fuertemente criticada no solo por la ciudadanía sino por algunos concejales, entre ellos Alexander Salgado del partido Alianza Verde, el cabildante denuncia que pese a tener esta línea de emergencia la cual al ser implementada tuvo un gran despliegue mediático en medios nacionales y regionales, como acostumbra  la Alcaldía de Wilson García, actualmente se encuentra sin ambulancias.

Publicación concejal de Zipaquirá Alexander Salgado

Contenido recomendado:

“Extrategia tiene complicidad”: duro pronunciamiento de concejal a conocido medio de comunicación de Zipaquirá

Le interesa: En imágenes: ciclovía en Zipaquirá entre los huecos

Salgado pública en sus redes sociales personales que el pasado 17 de julio se presentó un accidente en el Barrio Barandillas el cual notificaron a la línea 123 en donde debido a la falta de ambulancias pusieron en peligro a las personas lesionadas en el siniestro.

El cabildante además expresa haber solicitado a la administración municipal invertir los más de catorce mil millones de pesos producto del supervit (exceso de los ingresos en relación a los egresos o gastos en un Estado, empresa u organización, durante un periodo de tiempo determinado) fuera invertido en la rehabilitación de la malla vial y en la compra de ambulancias en la ciudad, sin embargo señala que el dinero fue invertido en publicidad en medios de comunicación para favorecer la imagen del alcalde.

Lea: Denuncia: alcalde de Zipaquirá gasto millonaria suma de dinero en comunicaciones y publicidad durante la pandemia

Tras la publicación de dicho concejal, el generar (R) Edgar Sánchez a través del medio de comunicación Gente Activa expresó que la Línea Única de Emergencias 123 de Zipaquirá sí ha atendido diferentes requerimientos en materia de seguridad y emergencias en el territorio.

Que en lo corrido del año 2022, según la alcaldía esta línea ha recepcionado más de 758 llamadas relacionadas con casos de emergencias, de las cuales 566 han sido atendidas por la Defensa Civil de Zipaquirá. También destaca que el contrato firmado entre el Gobierno Municipal y la Defensa Civil se encuentra vigente, esto con el fin de atender las posibles emergencias que se puedan presentar en el municipio.

Noticia en contexto: ¿Cómo funciona la Línea Única 123 en Zipaquirá?

Pese a la explicación de la autoridades la ciudadanía zipaquireña reporta las deficiencias de dicha línea de emergencia con comentarios negativos e incluso reportan un mal servicio de los teleoperadores y lo que es aún peor la ausencia de las autoridades competentes cuando se presentan emergencias en la ciudad.

"Si no hay alcalde mucho menos ambulancia"

Este es el comentario generalizado de mucho de los ciudadanos de la ciudad que ven en completo abandono temas de vital importancia que ha aun no han sido resueltos por esta administración, 

Incluso los habitantes refieren que ni siquiera el Ex alcalde Luis Alfonso Rodríguez se habían presentado estas problemáticas el cual consideraban era mal gobernante pero de lejos García lo ha superado.

Lea los distintos comentarios aquí:

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto