El jueves 11 de noviembre se aplazó la diligencia de desalojo en Ciudad Jardín en Zipaquirá en donde 13 familias y más de 60 personas residen
Luego de varios días de incertidumbre de estas familias se logra el aplazamiento de desalojo. En el Puesto de Mando Unificado donde se reunieron la Personería Zipaquirá, la Secretaría de Gobierno, la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría Provincial de Zipaquirá, la Fuerza Pública, el ICBF, la apoderada de la parte demandante, el Juzgado Tercero Civil Municipal tomó la decisión de aplazar la diligencia de desalojo.
Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

El procedimiento, según lo expresado por la Personería Municipal, fue aplazado porque la parte demandante no garantizó el acceso al predio, debido a que no se prestó el servicio de cerrajería y en esas circunstancias no se permitió el ingreso al mismo para realizar la entrega a las propietarios.
Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca
Allí también se dio una posible solución a través de un Proyecto de Acuerdo en el cual esta población pueda conservar sus viviendas.
Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial
Los líderes solicitan que el Alcalde de Zipaquirá, Wilson García se haga presente y con su voluntad estas familias pueden tener calidad de vida; expresan que el mandatario solo ha estado presente cuando fue candidato para conseguir votos, pero hasta la fecha no ha dado soluciones a esta comunidad.
En contexto
Hace 21 años estas familias vienen intentando legalizar sus viviendas construidas en el predio del barrio El Prado conocido como lote de las Algarra Navas, convencidos de que se vinculaban a un proyecto de urbanismo con todos los requisitos legales y que en la ciudad se recuerda asociado al nombre de Mariano Enrique Porras.
Le interesa Capturados 6 apartamenteros que delinquían en Zipaquirá y municipios aledaños
Después de 21 años estas familias no han logrado la legalización de sus construcciones aunque radicaron en varias oportunidades documentos para solicitar el licenciamiento.
Los habitantes de este lugar expresan que no son delincuentes y que buscan no perder los ahorros de toda su vida.
Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca
