El jueves 28 de julio se llevó a cabo el Control Político a la Secretaría de Obras Públicas allí en un álgido debate el secretario fue increpado por sus deficiente labor en el cargo e incluso se le reclamó el no hacer la debida interventoría de las obras que al ser ejecutados posteriormente presentaron daños.
Además: Entre el lodo y la improvisación, así se movilizan los ciudadanos en Zipaquirá
Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

Polémica situación se ha vivido en los últimos días en el recinto al ser llamado a control político el Secretaría de Obras Públicas, Fernando Forero y es que el deterioro de la malla vial es evidente y los zipaquireños han tenido que sufrir los embates de calles completamente convertidas en trocha; pero el problema no termina allí pues según algunos cabildantes los recursos económicos para solucionar el problema existen tal es el caso que expone el Concejal Felipe Duran: “el Gobierno Municipal suscribió un contrato por más de 6 mil millones de pesos para arreglar la malla vial urbana el año pasado (2021). Gran parte de las zonas intervenidas en 2021 ya muestran deterioro a menos de un año, por ejemplo, la antigua Avenida Industrial (entre el Frigorífico y la "Glorieta" de la Calle 4), La Calle 6 y 7 en el Centro Histórico, entre otras. Ese contrato se pagó en su mayoría con endeudamiento (más de 4 mil millones), es decir, todavía debemos esa plata. Hemos solicitado que se estudie el incumplimiento del contrato y se apliquen pólizas” puntualizó.
Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca
Lea: Zipaquirá la ciudad de las trochas
Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial
El problema no solo es de las vías del casco urbano pues el problema se ha agudizado en las veredas como la tan ya sonada vía Tocancipá- La Fuente que continúa deteriorada y sin solución por parte de los entes competentes a esta se suma la Vía San Jorge - Tenjo y la de Pasoancho la cual hace unos días fue protagonista de un bloqueo por parte de los vecinos que protestaban por la lentitud y abandono de este sector en temas de movilidad e infraestructura vial.
Así también lo expresa el concejal Ronal Ortiz en el recinto “¡Seguimos evidenciando obras inconclusas y mal planeadas de este gobierno!Antes habíamos denunciado el aislamiento al que sometieron a los habitantes de la vereda El Tunal del resto de la ciudad por la paralización de la obra de la vía La Fuente y ahora son los habitantes de la vía San Jorge los que han sido aislados por no garantizar el plan de manejo de tráfico.
Le interesa: En imágenes: ciclovía en Zipaquirá entre los huecos
En el tema de la malla vial urbana los Contratistas han recibido el dinero pero las obras no avanzan y el secretario de obras públicas ni realiza control ni exige a las personas responsables culminar estos trabajos; son tan solo algunos de los problemas que vive la ciudad. Y es que los zipaquireños ya no aguantan más el daño de la malla vial donde incluso la administración municipal ha pintado sobre los huecos en lo que hace unos meses llamaron “señalización”.
La moción de censura que ignoraron la mayoría de concejales de Zipaquirá
Tras conocerse las falencias de esta secretaría se propuso una moción de censura en donde 7 concejales se retiraron del recinto, 3 concejales que se quedaron no quisieron firmar y en total sólo 6 de 17 firmaron. Es así como la indignación de los ciudadanos no se hizo esperar ya que consideran que los concejales llegaron a este puesto para defender los derechos de los zipaquireños, sin embargo un grupo de ellos beneficia claramente las decisiones del gobierno de turno aún si esto significa perjudicar a la población.
Lea: "Ya Zipaquirá no necesita piscinas las tienen todas en la vía de la Fuente": Concejal Ronald Ortiz
Concejales que no apoyaron la moción de censura: Luz Angela Mora, Jhon Fulano, Andrés Pinzon, Alfonso Obando, Jhon Ramírez, Javier Pérez, Anteno Triana, Rigoberto Cañón, Wilmar Cristancho, Alberto Gualteros y finalmente el concejal Andrés Quintana quien no asistió a la sesión.
Noticia en contexto: Ciudadanos bloquean la vía Zipaquirá - Briceño para protestar por el mal estado de la malla vial
Ante el panorama los cabildantes seguirán haciendo control y denuncia de las irregularidades que se vienen presentando en esta polémica secretaría de la Administración Municipal.
Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca
