Zipaquirá le dijo NO a los acuerdos de paz con las FARC

Zipaquirá le dijo NO a los acuerdos de paz con las FARC

  • En Zipaquirá de 82.209 personas habilitadas, votaron 42.955 
  • 807 Fueron los votos nulos en estas votaciones
  • Con más del 95% de las mesas escrutadas, se impuso el No en Colombia

Unos 34,9 millones de colombianos estaban convocados al plebiscito sobre el pacto firmado el 26 de septiembre entre las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el gobierno de Juan Manuel Santos. 

psicoterapiaintegral

La cerrada votación deja al descubierto un nuevo obstáculo para la aplicación del acuerdo negociado en Cuba para poner fin a 52 años de guerra y permitir la reinserción a la sociedad de  unos 7.000 combatientes de las FARC y la formación de un partido  político.

En Zipaquirá estaban habilitados para votar 82.209 de los cuales tan solo votaron 42.955; contó con 807 votos no marcados y 120 nulos. Por su parte el NO gano con 21.680 Votos, es decir cone l 58,51% por su parte el SI obtuvo 20.348 Votos.

A pesar de la fortisima campaña que en el muncipio se dio y con la gran acogida en encuentros que promovian el SI para estas elecciones, es claro que el abstencionismo fue el gran ganador de estas votaciones.

¿Renegociar? Gobierno dice que es una ‘ilusión’

Renegociar es el escenario que defienden los partidarios del 'No': una reapertura de los diálogos con el fin de modificar lo acorado en materia de participación política y justicia transicional para los miembros de las Farc.

“Si gana el 'No' es un mandato, no de la oposición, sino de los colombianos. Eso permitiría hacer la paz con otras condiciones, pero será el gobierno el que tenga esta decisión", dice el representante del Centro Democrático Edward Rodríguez.

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

megbmusicp

 

abogado

 

nectar


Servicio social


alvaro duran

Contacto