Ante el incremento de casos de covid-19 en Cundinamarca, que de acuerdo con el más reciente reporte del Ministerio de Salud y Protección Social dejó un total de 1.990 nuevos contagios y 22 fallecidos, la Secretaría Departamental de Salud confirmó que se redoblarán los esfuerzos para contener la expansión de la enfermedad
A la fecha Zipaquirá se encuentra entre los tres primeros municipios con más contagios por Covid -19 en Cundinamarca, superado solo por Soacha.
De esta manera y ante la laxitud del comercio y las autoridades con las acciones de bioseguridad, la ciudad se ha visto afectada por un fuerte aumento de casos y de despreocupación por parte de su ciudadanía que en muchos casos se ve en las calles sin ningún tipo de bioseguridad, incluso algunos zipaquireños expresan que los protocolos que hace un año se habían implementado en establecimientos comerciales son ahora inexistentes.
Contenido recomendado:
A fecha de hoy -martes 25 de mayo- la Ciudad de la Sal cuenta con 12460 casos de Covid-19; 322 activos; 294 fallecidos.
El Secretario de Salud, Gilberto Álvarez Uribe, y el Gerente Covid-19, Diego Alejandro García Londoño, anunciaron un plan de choque enfocado en los 28 municipios cuyas tasas de contagio por 100 mil habitantes superan la tasa del departamento, ubicada en 180 casos.
Lea Minsalud: hay un "doble tercer pico de COVID-19" en Bogotá, Cundinamarca, Boyacá y Nariño
Esos municipios son Suesca, Bojacá, Apulo, Arbeláez, Tocancipá, Gama, Funza, Fusagasugá, Lenguazaque, Madrid, Sopó, Villeta, Chía, Cajicá, Sesquilé, Mosquera, Sasaima, Zipaquirá, Guaduas, La Calera, Zipacón, Nilo, Anapoima, San Juan de Rioseco, Villapinzón, La Vega y Facatativá.
El plan de choque incluye la instalación y el funcionamiento permanente de los puestos de mando unificado en cada uno de los municipios, la articulación del trabajo con las entidades administradoras de planes de beneficios (EAPB), entre ellas las entidades promotoras de salud (EPS), para redoblar las labores de toma de pruebas y de detección de casos, mediante la asignación de un número de pruebas de laboratorio diarias por cada EAPB, en concordancia con la estrategia PRASS del Gobierno Nacional.
Le interesa En emergencia Hospital de La Vega reporta una ocupación del 180%
Cundinamarca, actualmente está en el top 5 de las entidades territoriales con más casos diarios de covid-19: 1.207 solo en las últimas 24 horas y un promedio de 1.272 casos diarios en los últimos diez días, y un índice de ocupación UCI que a corte del 20 de mayo, según el MinSalud, se encuentra por el orden del 82,9 por ciento, equivalente a 482 camas en uso de 581 disponibles.