Mientras algunas ciudades del territorio colombiano anunciaban diferentes disturbios en el marco del Paro Nacional del 28 de abril, la Ciudad de la Sal se destacó por sus protestas pacíficas
El pasado miércoles 28 de abril se llevó a cabo en Colombia el Paro Nacional el cual se convocaba para protestar por la Reforma Tributaria; es así como se reactivó con marchas masivas, bloqueos, enfrentamientos esporádicos con la policía y algunos disturbios, a pesar de los llamados a aplazarlas o privilegiar otros métodos de protesta. La jornada acabó con un sonoro cacerolazo en las principales ciudades.
La movilización suponía un desafío a los múltiples llamados a evitar las aglomeraciones en un momento en el que el país enfrenta un repunte de contagios. La jornada fue convocada el pasado 6 de marzo, antes de que se conocieran los detalles de la propuesta de reforma tributaria del Gobierno.
Contenido recomendado:
Por otra parte, en Zipaquirá se destacó que la manifestaciones se llevaron a cabo en varios puntos de la ciudad pero pacíficamente, el multitudinario encuentro de ciudadanos en el territorio zipaquireño se llevó a cabo en horas de la noche con un cacerolazo y arengas en contra de la decisiones del presidente Duque.
La secretaría de seguridad del municipio reconoció y destacó la responsabilidad de los zipaquireños y que se hizo un esfuerzo por cumplir con las normas de bioseguridad y en general se dio muestra de civismo.
Finalmente para el jueves 29 de abril se continúa con el Paro Nacional en donde los manifestantes se concentraran desde las 2:00 p.m. junto al mural de Egan Bernal del polideportivo del barrio San Carlos. y a las 7:00 p.m. se realizará un Cacerolazo en todos los barrios.