Son los municipios en los que se han presentado más casos de noticias falasas, pero es un fenómeno que se ha replicado en otras partes de Cundinamarca
Por ejemplo, en Cota, el candidato a la Alcaldía, Néstor Guitarrero (Partido de la U, Liberal y Conservador), denunció que se rumoraba que estaba reuniendo recursos económicos para sobornar al secretario del Tribunal Administrativo de Cundinamarca con el fin de no pagar una condena.
Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

El veedor de Cundinamarca, Pablo Bustos contó que también han recibidos quejas de montajes fotográficos en los que, por ejemplo, sale un candidato teniendo relaciones sexuales con una persona diferente a su pareja o con alguien del mismo sexo.
Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca
Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial
Adicionalmente, cuenta que algunos aspirantes a cargos públicos han sido señalados de ser financiados por la mafia y de testaferros.
Los riesgos de las noticias falsa en elecciones
La Universidad Nacional de Irlanda, publicó en la revista Psychological Science, de la Asociación para la Ciencia Psicológica de Estados Unidos, que las noticias falsas no solo se esparcen más rápido, sino que pueden generar recuerdos falsos.
Aprenda a detectar y combatir las noticias falsas en internet
1. Leer la noticia entera, no solo el titular.
2. Averiguar la fuente: Si es una cadena de WhatsApp con autor desconocido, es mejor no compartir esa información; preguntarse si proviene de una fuente legítima en la que haya confiado en el pasado; investigue el nombre del medio o del autor; preste atención si el sitio que produjo la noticia tiene prestigio
3. Busca el titular en Google: Si es verdadera, es probable que otros medios confiables la hayan compartido; si es falsa, puede que algunos sitios de verificación ya la tengan clasificada como tal.
Le interesa Así funciona la estrategia de la Registraduría que busca combatir las noticias falsa en época electoral
4. Busca los datos que se citan: es vital contrastar con otros sitios para verificar si la noticias son reales, ¿hubo otros medios que compartieran lo que se dijo?
5. Verifica el contexto, como la fecha de publicación: Sacar una noticia de contexto y divulgar en una fecha diferente también es una forma de desinformación.
6. Pregunte a quién envió la noticia de quién la recibió: evalúe si confía en esa persona y si logró verificar alguna información.
7. Si Recibió un audio o un video con información trate de resumirlas y buscarlas en internet introduciendo las palabras clave.
8. Piensa en números: ¿La noticia cita cifras de investigaciones o de otros datos? Busque para ver si tiene sentido.
Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca
