Como parte de la conmemoración del día internacional del migrante, se lanzó en Chía el plan piloto del banco de empleo para migrantes en Cundinamarca
En el departamento se ha logrado ubicar laboralmente a cerca de 15.000 personas a través de la entidad de empleo, 1500 de ellas hicieron parte del conflicto armado. Ahora, se busca iniciar un piloto también que incluya la posibilidad de empleo real y formal para la población migrante. Y ese piloto iniciará en Chía, Zipaquirá y Soacha que son las tres ciudades que albergan el mayor número de población migrante.
Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

Lea: Habitantes de la vereda El Tunal incomunicados con el casco urbano de Zipaquirá
Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca
La jornada también incluyó la entrega de 300 tarjetas de servicio de permanencia para extranjeros que actualmente viven en Cundinamarca, actividad que hace parte del compromiso que tiene la Administración departamental para apoyar y beneficiar a la población migrante.
Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial
Le interesa: 1 millón 500 mil vehículos circularán por Cundinamarca durante las festividades de Navidad y Fin de año
El Presidente Iván Duque resaltó “Este estatuto como lo dice acá es para hacerlos visibles. Es un Estatuto por 10 años que obviamente lo que quiere darles a ustedes esa tranquilidad de constituir con sus familias, de entrar al sistema de salud, de conseguir un empleo, de tener inclusión financiera, de tener un hogar, de poder adquirir una vivienda, de poderse sentir respetados, dignos de cualquier oportunidad de trabajo”.
Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca
