- Nuevo llamado a varios alcaldes efectuó este lunes la Comisión de Regulación de Comunicaciones –CRC
- Estos municipios deben evaluar las limitaciones en materia de uso de suelo
- Tienen un plazo de 30 días para presentar alternativas de remoción de las barreras
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Mintic) comunicó que se ha pedido a las alcaldías de otros cinco municipios el país revisar sus planes de Ordenamiento Territorial en temas de barreras a la instalación de infraestructura de telecomunicaciones.
De acuerdo con el Mintic, la Comisión de Regulación de las Comunicaciones (CRC) identificó que los municipios de Chía, Cota y Zipaquirá (Cundinamarca), Floridablanca (Santander) y Sabanalarga (Atlántico) exigen requisitos adicionales para habilitar la instalación de antenas de telecomunicaciones como generación de mapas electromagnéticos, simulación gráfica de impacto visual o amplios aislamientos a predios vecinos y a otras estaciones de telecomunicaciones.
Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

A la fecha, ya son 27 los municipios y ciudades en el país que el regulador ha instado a ajustar sus normativas para el despliegue de infraestructura de telecomunicaciones.
Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca
Mintic señaló, adicionalmente, que las municipalidades de Cali, Cúcuta, Ibagué, Sincelejo, Popayán, Ciénaga, Corozal, Lorica y Planeta Rica, volverán a recibir notificación con las especificaciones de los aspectos que deben revisar con copia a la Procuraduría General de la Nación, debido a que han pasado los 30 días hábiles después del envío del concepto y no han presentado las alternativas de mejora.
Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial
Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca
