En el acto administrativo firmado por el ministro Jonathan Malagón aparecen 9 municipios de Cundinamarca que podrán implementar la figura de curadores urbanos: Chía, Mosquera, Fusagasugá, Madrid, Zipaquirá, Cota, Funza, Cajicá y Tocancipá
El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio expidió la resolución 0095 del 14 de febrero de 2.019 en la cual se determina la implementación de la figura de curador urbano en 19 municipios de acuerdo con su actividad edificadora.
¿Qué hace la curaduría urbana?
Es quien se encarga de tramitar y expedir licencias de urbanismo o de construcción a quienes estén interesados en realizar o adelantar proyectos urbanísticos o de edificación, en las zonas o áreas del municipio que la administración municipal, le haya determinado como su jurisdicción.
Entre los requisitos que debe reunir el curador urbano, el principal es el de ser profesional en arquitectura o ingeniería, o poseer un posgrado en urbanismo o planificación urbana o regional.