Zipaquirá, Chía y Cajicá tendrán curaduría urbana

Zipaquirá, Chía y Cajicá tendrán curaduría urbana

firmatoncerrocamacho

En el acto administrativo firmado por el ministro Jonathan Malagón aparecen 9 municipios de Cundinamarca que podrán implementar la figura de curadores urbanos: Chía, Mosquera, Fusagasugá, Madrid, Zipaquirá, Cota, Funza, Cajicá y Tocancipá


El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio expidió la resolución 0095 del 14 de febrero de 2.019 en la cual se determina la implementación de la figura de curador urbano en 19 municipios de acuerdo con su actividad edificadora. 

Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

Los municipios deben tener en consideración para tomar esta decisión factores como: actividad edificadora, el volumen de las solicitudes de licencias urbanísticas, las necesidades del servicio y la sostenibilidad de las curadurías urbanas, sin que en ningún caso sean menos de dos, de conformidad con el artículo 2.2.6.6.2.1 del Decreto 1077 de 2.015.
 
La resolución de Minvivienda señala que se trata de municipios que presentan un promedio de licenciamiento de los últimos cinco años superior a cien mil metros cuadrados.
Zipaquirá es uno de estos 19 municipios que están en el listado del ministerio y que antes de finalizar el segundo trimestre de 2.019 deberán haber determinado el número de curadores urbanos que requieren en su jurisdicción.

¿Qué hace la curaduría urbana?

Es quien se encarga de tramitar y expedir licencias de urbanismo o de construcción a quienes estén interesados en realizar o adelantar proyectos urbanísticos o de edificación, en las zonas o áreas del municipio que la administración municipal, le haya determinado como su jurisdicción.

Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca

Entre los requisitos que debe reunir el curador urbano, el principal es el de ser profesional en arquitectura o ingeniería, o poseer un posgrado en urbanismo o planificación urbana o regional.

Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial

 

Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca

comunicado1

comunicado2

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto