- El municipio está captando la demanda de las familias procedentes de Bogotá
- Se desarrollan proyectos, una microciudad inspirada en modelos europeos
- Tiene características económicas y comerciales para ser la principal ciudad de la llamada zona centro de la región
Ubicada como la tercera ciudad de Cundinamarca, Zipaquirá está captando la demanda de las familias procedentes de Bogotá que quieren cambiar de base sus condiciones de vida y radicarse cerca de la capital, pero en una población con características de ciudad en la que el comercio, los servicios, las educación, el crecimiento empresarial y las posibilidades de recreación sean las suficientes para no depender de Bogotá.
A 25 kilómetros de la capital, Zipaquirá cuenta con estas condiciones, ya que es una ciudad que tiene las características económicas y comerciales para ser la principal ciudad de la llamada zona centro de la región. Con una población de 125.000 habitantes, en un área de 197 kilómetros cuadrados, tiene toda la infraestructura de servicios y condiciones que la convierten en una ciudad taquillera de Cundinamarca.
De acuerdo con Luisa Fernanda Armenta de CMS+GMP, firma que avanza en la construcción de Reserva de Sabana, “Uno de los aspectos que más llama la atención de los que quieren vivir en Zipaquirá es la posibilidad de contar, dentro de poco tiempo, con la implementación del tren de la sabana, que se convierte en una buena alternativa para conectarse entre Bogotá y la ciudad. Ya, hoy en día, cada mañana 500 estudiantes utilizan este medio de transporte de manera cómoda y efectiva. La cercanía de Colegios e institutos con gran prestigio académico y cercanía con la Universidad de la Sabana, la Militar y la Manuela Beltrán, se han vuelto determinantes”.
Los beneficios tributarios de la zona franca que se construyó en el municipio, y que está desarrollada en un 65%, ha crecido la oferta del mercado laboral. Este complejo empresarial, donde se construyó la planta de Femsa, embotelladora de las bebidas de la marca Coca Cola, ocupa 27 hectáreas y genera 150 empleos directos. Allí se han establecido, además, empresas como Koba, matriz de los almacenes D1, y Cervecería Bavaria, que tienen sus plantas de producción en este lugar, que cuenta con excelentes vías de comunicación y todos los servicios necesarios, todo lo cual hace que Zipaquirá sea muy atractiva para los profesionales jóvenes.