El Gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, hizo entrega al Hospital Regional de Zipaquirá de un módulo para emergencia que será usado como unidad triage
La estructura se compone de un consultorio privado con área de lavamanos y mesón de servicios, una sala de espera para recepción de pacientes, un baño mixto y una zona de vestier para el médico encargado, todo distribuido en 40 metros cuadrados.
Contenido recomendado:
El Módulo dispone de todas las instalaciones eléctricas, hidráulicas y sanitarias, necesarias para entrar en operación inmediatamente.
Es así como el Gobernador Nicolás García expreso "Bueno hemos venido con mucha alegría recibir esta sala de triage para pacientes Covid-19 en la ciudad de zipaquirá pero también para toda la región norte un proyecto que tambíen se instalará en Soacha y que hace parte de todo el proceso de expansión que estamos haciendo con el apoyo de los privados. En cundinamarca seguimos preparándonos para enfrentar esta pandemia estamos con un crecimiento como ningún otro departamento en el país y nos llena de orgullo el trabajo que hemos hecho nos llena de orgullo que los Cundinamarca se están cuidando y saben qué también ahora con la reactivación económica hay que ganar la batalla al desempleo hay que reactivar empresas sin olvidar que hay que cuidarnos, nosotros lo estamos haciendo todo pero no hay que olvidar que la solución está en nuestras manos; lavado de manos, no contacto y en espacio público y el uso de tapabocas. Zipaquirá está concentrado en este Hospital Regional que va a atender los pacientes Covid-19 que va a recibir la posibilidad de un Hospital Militar en caso de ser necesario; hoy no lo vemos necesario, tenemos un bajo índice de ocupación y eso nos llena de alegría la inmensa mayoría de pacientes en Cundinamarca está en casa recuperándose muy pocos en UCI algunos pocos también hospitalizados eso quiere decir que estamos haciendo bien las tarea" concluyó el mandatario regional.
El valor total del módulo donado es de $38.000.000, costo que incluyó todos los materiales y mano de obra calificada y tardó menos de 15 días en su construcción, con materiales sismo resistentes y de alta calidad, indicó, Miguel Rangel Galvis, presidente de Eternit.