Video: ¡Ojo, robo mediante modalidad de raponazo! Ladrones de celulares al acecho en Zipaquirá

Video: ¡Ojo, robo mediante modalidad de raponazo! Ladrones de celulares al acecho en Zipaquirá

Los hechos ocurrieron el pasado 29 de septiembre cuando según cuenta el esposo de la víctima, la mujer estaba a las afueras de su casa en el barrio Santa Rita esperando al ruta de su trabajo.

psicoterapiaintegral

La mujer que hablaba por celular con su esposo es abordada por el presunto ladrón que en modalidad raponazo la amenaza y arrebata el teléfono móvil.

Lea: Capturan banda dedicada al robo de iglesias en Cundinamarca

Contenido recomendado:

“Extrategia tiene complicidad”: duro pronunciamiento de concejal a conocido medio de comunicación de Zipaquirá

Pese a que la mujer corre detrás del delincuente este logra escapar, como queda registrado en las cámaras de seguridad. El usuario que denuncia el hurto en redes sociales también expresa que la presencia de la Policía es casi nula por este sector acrecentando el miedo de los habitantes y la oportunidad de robo en los delincuentes. 

Robo de celulares con “Raponazo”

Esta modalidad de robo llamada “raponazo” se lleva a cabo cuando un ladrón quita el teléfono celular de la mano del afectado o lo hurta del lugar donde este lo puso mientras está desprevenido, y luego sale corriendo del lugar para no ser alcanzado. En muchos casos, los malhechores lo hacen con agresividad para que no podamos evitarlo.

Le interesa: “Alcalde Mentiroso” así protestan concejales contra el Alcalde de Zipaquirá, Wilson García

La modalidad ha sido denunciada por varios zipaquireños que ven con angustia cómo crece la inseguridad en las calles de la ciudad sin que las autoridades tomen cartas en el asunto.

Pero este es solo un caso de robos de teléfonos móviles que a diario suceden en Zipaquirá. A eso se suma la cuestión de los hurtos a viviendas y el sector comercial.

El Dato

Las cifras recopiladas por la Policía señalan que el año pasado se registraron 148.055 denuncias de robos de celulares en el país, mientras que el 2019 fueron 164.933. Esto representa una reducción del 16,8%.

Además: Zipaquirá: Policía Nacional destruye 18 habitáculos o mal llamados ‘cambuches’

Los más afectados en 2021 fueron Cundinamarca, con 63.458 (Bogotá tiene 56.563, según cifras de la Secretaría de Seguridad); Antioquia, con 18.925; Valle del Cauca, con 14.472; Santander, con 6.982 y Atlántico, con 5.924 denuncias.

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto