- El 50% de municipios no han renovado convenio con sus Cuerpos de Bomberos
- Son 41 estaciones que se quedaron sin recursos para atender emergencias
"Llevamos tres meses donde hemos tenido que atender un sinnúmero de emergencias relacionadas con incendios forestales, estructurales, derrames de materiales peligrosos y rescates; hay cuerpos de bomberos que ni siquiera tienen un galón de combustible para poder atender estos accidentes" afirmó El capitán Alvaro Farfán.
Es importante hacer un llamado de atención a los alcaldes y administraciones municipales para dar prioridad a un servicio público esencial que tiene que estar a cargo del Estado tal como lo establece la ley. Algunos alcaldes pretenden que funcione el servicio con menos de 10 millones de pesos, muchos no tienen una sede digna donde se pueda trabajar.

Por otra parte, en lo corrido del 2016, 82 municipios de Cundinamarca han presentado 378 incendios forestales, es decir, en promedio cada día se atienden seis emergencias de este tipo, que han afectado 1.600 hectáreas de vegetación.
Municipios que no han renovado convenio con el Cuerpo de Bomberos
Zipacón, Caqueza, Pandi, Tocancipá, Tocaima, Nilo, Agua de Dios, Útica, Ricaurte, Anolaima, Anapoima,Chía,Funza, La Mesa, Chipaque, Fosca, Fusagasugá, Madrid, Cota, Cogua, Silvania, Albán, Caparrapí, Cachipay, El Rosal, Guaduas, Guayabetal,Nimaima, Nocaima, Puerto Salgar, San Bernardo, San Francisco, Sibaté, Soacha, Sopó, Subachoque y La Calera.
Fuente: Caracol Radio