- El alcalde de Bogotá descartó construcción de trenes ligeros
- Este transporte podría interconectar a Zipaquirá (Norte), Fusagasugá (occidente) y Soacha (sur)
- Los alrededores donde pasa el tren de cercanías pueden ser inseguros
El tren ligero que busca conectar a Bogotá con municipios del occidente de Cundinamarca como Facatativá, Madrid, Funza y Mosquera, es motivo de controversia entre el Distrito y la Gobernación departamental.
“Transmilenio moviliza cinco veces más pasajeros que el tren de pasajeros regional más cargado del mundo, no tiene problemas de inseguridad donde se empieza a botar basura, fumar marihuana y desvaloriza todo como un cáncer alrededor”, señaló Peñaloza

Agregó el mandatario que “necesitamos Transmilenio por todos lados, la única esperanza para que nuestro sistema de movilidad se acerque a cubrir costos es con muchas troncales, es más eficiente”.
Por otro lado, el gobernador de Cundinamarca le pide a la Alcaldía de Bogotá no impida el desarrollo de trenes ligeros que con conexión desde la capital a Facatativá movilizaría a 160.000 personas al día y tendría 18 estaciones, de las cuales 12 estarían en Bogotá. (Le puede interesar leer Así será el tren de cercanías en Faca, Funza y Mosquera)
“La verdad estamos desconcertados y sorprendidos con la apreciación de Peñalosa acerca de los trenes ligeros, es una estrategia que laGobernación ha impulsado durante los últimos 3 gobiernos, es un proyecto bien estructurado”, aseguró Rey en diálogo con Blu Radio. (Le puede interesar leer "La propuesta de Peñaloza es inequitativa" Rey)
Fuente : Caracol Radio, Blu Radio