Algunos conductores entre ellos de Zipaquirá, organizaron la manifestación, para pedirle a la Administración Municipal de Chía que levante la restricción que implementó desde el 15 de mayo de este año, y que prohíbe el paso de vehículos de 3,4 toneladas o más por la avenida Pradilla, que atraviesa el municipio
Este corredor permite a los vehículos que vienen del norte (bien sea de Tunja o de Zipaquirá-Cajicá) tomar hacia Cota y de allí al occidente de Cundinamarca, sin tener que atravesar Bogotá.

El malestar de los conductores es que la medida no solo les extiende los tiempos de viaje, sino que la restricción pasó de 10 a 15 hora desde el pasado 1.° de agosto incluyó dos nuevos corredores: la avenida Chilacos y la carrera Novena.
Hacia las 10 de la mañana del pasado miércoles 8 de agosto, los conductores se encontraban aglomerados en la entrada del municipio, lo que generó congestión vehicular en la zona. Venían en camiones, entre 60 y 70 personas.
La Alcaldía de Chía expresó que tiene una mesa de concertación para dialogar con los conductores y evitar traumatismos. "Estamos atentos al aviso de un posible bloqueo u obstrucción de la avenida Pradilla. Quiero enviar un mensaje de diálogo al gremio transportador para buscar una solución conjunta a los problemas de tráfico que atraviesa el municipio. Ellos son conscientes que los tiempos de viaje se han incrementado, por eso esperamos que el Ministerio de Transporte y el Gobierno Nacional escuche al gremio y al municipio sobre los problemas de tráfico en la avenida Pradilla", indicó Leonardo Donoso, alcalde del municipio.
Por su parte, los habitantes del municipio reportaron un caos vial en la entrada del municipio, por la variante de la vía Bogotá-Tunja, y señalaron que no se podía ingresar, debido al plan tortuga de los camioneros. El tráfico se represó sobre este corredor.
Pasado el mediodía, la Alcaldía y transportadores se sentaron a dialogar la situación y luego se levantó el plan tortuga que habían iniciado. Los representantes de los camioneros señalaron que analizan qué decisiones tomarán, y si volverán a realizar estas jornadas.