Torrencial aguacero vuelve a inundar vías en Zipaquirá

Torrencial aguacero vuelve a inundar vías en Zipaquirá

Un torrencial aguacero se presentó el jueves 16 de mayo, ocasionando estragos en varias calles de la ciudad y caos en la movilidad

psicoterapiaintegral


El jueves 16 de mayo en horas de la tarde se presentó un aguacero provocando nuevamente caos vehicular e inundaciones en diferentes sectores de la ciudad.

Por su parte, ante el Concejo de Zipaquirá, el pasado 6 de abril, la Unidad de Gestión del Riesgo expresó que la ciudad podría estar ante una posible alerta naranja y que todos los organismos de socorro deberán estar atentos ante esta ola invernal que sufre el país.

Contenido recomendado:

“Extrategia tiene complicidad”: duro pronunciamiento de concejal a conocido medio de comunicación de Zipaquirá

Las inundaciones en sectores como el cruce de la Paz y el Barrio San Carlos siguen sufriendo los embates del clima, pues cada vez que se presentan fuertes lluvias las vías terminan afectadas provocando caos vehícular.

Foto publicada en Facebook por el usuario Alejandro Rojas

La ciudadanía solicita mejorar problematicas como la capacidad de la red de alcantarillado que se ha visto afectada, támbien por el crecimiento urbano que presenta Zipaquirá, así como el descuido de algunos de sus habitantes que arrojan basuras en la vía, provocando taponamiento de las alcantarillas en ola invernal.

Así reportan las inundaciones en algunas vías de la ciudad 

Lea Deslizamientos e inundaciones en gran parte de Zipaquirá por torrencial aguacero

Por su parte, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) manifestó que en las últimas horas se ha registrado un importante incremento de las lluvias, acompañadas de tormentas eléctricas, en las zonas del centro, occidente y sur de Colombia, siendo más intensas en el departamento de Chocó, los pidemontes amazónico y llanero y parte de la región Andina.

Se prevé que este incremento se mantenga en los próximos días, con lluvias más intensas en horas de la tarde, noches y madrugadas, en sectores de Chocó, litoral del Valle del Cauca, Cauca, Nariño, Antioquia, santanderes, Cundinamarca, Meta, Huila, Casanare, Caquetá y Putumayo.

Este fenómeno podría favorecer la ocurrencia de crecientes súbitas o deslizamientos de tierra en zonas inestables y cuencas de alta pendiente, así como rachas de vientos en momentos de lluvia intensa.

***Fotografia de portada tomada de las redes sociales de la usuaria Myriam Garcia Rodríguez

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto