Tenga en cuenta: este primero de mayo habrán marchas en Zipaquirá

Tenga en cuenta: este primero de mayo habrán marchas en Zipaquirá

Organizaciones sindicales, sociales, populares, jóvenes, mujeres, partidos alternativos, grupos de teatro, folclóricos, artísticos y populares, estarán realizando en Zipaquirá manifestaciones públicas y pacíficas el domingo 1 de mayo con motivo del día del trabajo


Según la página de Facebook Movilización Zipaquirá se convoca a sindicatos y sectores sociales que confluyen como todos los años en el municipio invitando a la sabana centro a acompañar una jornada más de conmemoración y resistencia.

Es así como el lugar de encuentro sera en la entrada al Barrio Primero de mayo (calle 23 carrera 7) a las 8:00 a.m. y el sitio de llegada sera El Parque de La Independencia.

¿Qué paso el primero de mayo?

El Día Internacional de los Trabajadores, es la celebración que busca conmemorar la labor realizada en Estados Unidos, durante el año 1886, cuando se promulgaba la consecución de una ley que garantizara una jornada laboral de 8 horas. Sindicalistas de la ciudad de Chicago fueron abatidos en medio de las protestas para abolir la explotación laboral a la que eran sometidos en las fábricas industriales de ese país.

Con una participación de alrededor de 88.000 personas manifestantes, desde el 1 de mayo empezaron más de 300 manifestaciones en Estados Unidos con el objetivo de lograr una vida con “ocho horas de trabajo, ocho horas de descanso y ocho horas de ocio”. En medio de las protestas realizadas por los obreros norteamericanos, las autoridades asesinaron a miembros de los sindicatos que marcharon contra los abusos laborales del sector industrial de esa época.

Durante el año de 1889, luego de la conformación de la Segunda Internacional Socialista, se estableció que el 1 de mayo sería la fecha de conmemoración de la jornada laboral de ocho horas.

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto