Taxistas de Zipaquirá, Chía y Cajicá también se unen al paro

Taxistas de Zipaquirá, Chía y Cajicá también se unen al paro

firmatoncerrocamacho

  • En la mañana del lunes 23 de octubre habitantes de estos municipios reportaron el plan tortuga que están realizando en distintos sectores
  • Taxistas protestan por la presencia de transporte “pirata” así como las restricciones por el uso de la planilla

El lunes 23 de octubre empezó el paro de taxistas en Bogotá y municipios como Zipaquirá, Chía y Cajicá, en algunos sectores se lleva a cabo el plan tortuga, lo que ha provocado caos vehicular.

Los taxistas de los municipios expresan su inconformidad con la arbitrariedad con la que se están rigiendo a este gremio en relación a la planilla, pues ellos para cruzar los pueblos vecinos deben cumplir con ciertas exigencias que  conductores como los de Uber no.

Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

Adicionalmente, el transporte “pirata” viene  circulando en estos municipios ofreciendo carreras a menor precio, generando numerosas pérdidas para los taxistas.

Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca

En Zipaquirá según el medio de comunicación Gente Activa el plan tortuga se realizará desde las 10:00 a.m. desde la Avenida 15 con Avenida Industrial, sector Frigorífico, continuando por la Av 15, calle Octava, carrera 16, calle 17, La Esperanza, Av 26, cra 14, calle 18 y regresarán por toda la carrera Décima, para terminar en el Parque Villaveces en donde se reunirá este gremio para dar a conocer sus inconformidades.

Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial

Foto tomada de usuario de Facebook Mauricio Roman- Plan tortuga en Chía

En Chía se realizó en las zonas circundantes al terminal y plaza de mercado generando caos vehicular en horas de la mañana y  del mismo modo se presentó en Cajicá. Se reporta que en Cota se presenta congestión vehicular. Administración Municipal de Chía expresa que puede ser complicado el regreso a casa en horas de la tarde por la presencia del paro.

Usuarios de los taxis concuerdan  en que algunos conductores tiene mal servicio y no transportan a la ciudadanía hacia sectores alejados del casco urbano, incitando a que los habitantes tomen otras alternativas de transporte como Uber.

En Bogotá 

Desde las 4 de la mañana, aproximadamente, grupos de los conductores amarillos comenzaron a reunirse en cerca de 13 puntos de la ciudad, que incluyen el sector de Chicalá, en la localidad de Bosa; Yomasa, en Usme; la avenida Ciudad de Cali con avenida Suba, entre otros.

Se espera que luego de la agremiación en los diferentes puntos de la capital, un grupo de taxistas se dirija a la Plaza de Bolívar, mientras que la Secretaría de Movilidad y la Policía Metropolitana monitorean los sitios de en

cuentro. Algunas de las vías que se verán afectadas serán la autopista Norte, la avenida Boyacá, la calle 26 y la autopista Sur.

Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca

comunicado1

comunicado2

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto