Con el fin de aliviar el bolsillo de los conductores que a diario tienen que pasar por el peaje de Los Andes, el cual conecta a Bogotá con el municipio de Chía, el alcalde Luis Carlos Segura anunció que la tarifa diferencial en este punto está cerca de ser una realidad.
En los próximos días, y después de meses de trabajo, el Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Infraestructura - ANI- anunciará las condiciones y las tarifas para los habitantes de Chía en los peajes de Los Andes y Torca", dijo Segura en su cuenta de Facebook.
Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

Por otro lado, aseguró que también afecta las finanzas de los buses intermunicipales que hacen más de 400 viajes diarios entre el Portal Norte y la Sabana de Bogotá.
Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca
"Se tendrá en cuenta un cupo de vehículos conforme a las posibilidades financieras que se nos presentaron, analizando frecuencias y estratos, planteando un descuento importante", añadió Segura.
Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial
Para las personas que viven en Fusca o Torca, se habilitarán 700 cupos para que solo paguen 700 pesos al cruzar el peaje. Además, el alcalde dijo que tendrán un descuento en el transporte público.
De acuerdo con las tarifas del 2023, el peaje quedó en 9.600 pesos para los carros y camionetas. Con la tarifa diferencial, el Ministerio de Transporte habilitaría 3.000 cupos con un pago sobre los 6.500 pesos, es decir, 3.100 menos. Segura agregó que empezaría a funcionar en septiembre.
El peaje de Los Andes consta de 16 carriles y está ubicado en la salida de Bogotá por la autopista Norte. Tiene cuatro carriles exclusivos para pago con telepeaje (TAG) a través de operadores como Flypass, Gopass, Copiloto y Facilpass.
Según la concesión Accenorte, este es el peaje de mayor tráfico vehicular en Colombia, y conecta a la capital con Briceño y Sopó, por la ruta 55, y Chía, Cajicá y Zipaquirá, por la ruta 45.
Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca
