- La CAR de Cundinamarca tomó la determinación de suspender trámites de permiso
- Adelantan inspecciones judiciales en los 24 polígonos declarados compatibles con la minería y que contemplan los municipios de Soacha, Cogua, Suesca, Zipaquirá
Hasta que no se defina si se puede presentar afectación ambiental en las zonas que el Ministerio de Ambiente, a través de la Resolución 2001 del 2 de diciembre del 2016, declaró como compatibles para desarrollar actividades mineras, la Corporación Autónoma Regional (CAR) de Cundinamarca tomó la determinación de suspender los trámites de permiso.
La medida acoge a 90 solicitudes de licencias y 29 planes de manejo ambiental que estaban cursando en la CAR y que esperaban decisión de la entidad para ser aprobados el siguiente año.

Una vez finalizados, podrá decidir si mantiene el auto de suspensión, o si la resolución del MinAmbiente podría seguir adelante. Mientras se adelanta este proceso, el director de la CAR de Cundinamarca, Néstor Franco, firmó ayer la suspensión de licencias y trámites, temporalmente.
Por otro lado, Juan Camilo Ferrer, director jurídico de esa entidad, aclaró que “quien tiene la competencia para determinar cuáles son las áreas compatibles con la actividad de minería en la Sabana de Bogotá, es el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. La Corporación solo acoge esta determinación para el otorgamiento de los permisos, licencias y planes de manejo ambiental”.
Finalmente, la entidad hizo un llamado a las empresas y privados interesados en desarrollar actividades mineras en los municipios de la Sabana de Bogotá, a que se abstengan de realizar trámites de licencias, mientras se define la situación jurídica de los 24 polígonos.