La investigación estableció que estas personas recibieron recursos de por lo menos 28 participantes por un total de $56’000.000, de los cuales han devuelto $12’800.000
La Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) ordenó a siete personas suspender de forma inmediata las operaciones de captación o recaudo de dineros no autorizados en la modalidad de pirámide que operaba en La Mesa, Cundinamarca.
Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

Le interesa: Más de 580 colombianos han sido intervenidos por captación ilegal de dinero: SuperSociedades
Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca
A través de la Resolución 1635 de 2019, se ordenó devolver la totalidad de los dineros que captaron sin autorización en su calidad de organizadoras, promotoras y receptoras de dineros de la pirámide ‘Telar de los sueños’..
Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial
Lea: Cae piramide del esquema 'Telar de los sueños' en Bogotá
También se remitió copia de la medida, entre otras autoridades, a la Superintendencia de Sociedades para la correspondiente intervención administrativa y a la Fiscalía General de la Nación con el fin de que se adelanten las investigaciones en materia penal.
La Superintendencia Financiera de Colombia ha venido adoptando medidas contra estos esquemas de captación ilegal mediante la modalidad de pirámide, las cuales se hacen explicitas a través de las distintas resoluciones.
Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca
