Sube costo del pasaje en el transporte público en Zipaquirá, Cajicá, Sopó y Chía

Sube costo del pasaje en el transporte público en Zipaquirá, Cajicá, Sopó y Chía

Llego el temido incremento del pasaje del transporte publico para los centenares de habitantes de la Sabana Centro que viajan a diario a Bogotá

psicoterapiaintegral


Como un baldado de agua fría llego la noticia para los centenares de habitantes de municipios como Zipaquirá, Cogua, Cajicá, Chía y Sopó que ven como un abuso el incremento del pasaje del transporte público.

Lea: Video: roban pasajeros de bus intermunicipal que cubría la ruta Bogotá - Zipaquirá

Contenido recomendado:

“Extrategia tiene complicidad”: duro pronunciamiento de concejal a conocido medio de comunicación de Zipaquirá

Muchos además denuncian que es un pésimo servicio el que prestan estas empresas pero que ademas del incremento del costo del pasaje se suma al elevado costo que deben pagar en Transmilenio que aumento a $150 en 2022. Con esta medida, se confirma que el valor del pasaje para el componente Troncal quedará en $2.650 y el del Zonal en $2.450 este año, agotando los recursos económicos para estos habitantes que a diario visitan la capital para trabajar o estudiar.

De ese modo movilizarse en la sabana costaría:

Chía - Cajicá

Portal Norte Bogotá – Centro Chía: $4.200.
Portal Norte Bogotá – Cajicá / Variante: 5.200.

Le interesa: ¡Peligro en vías de Cundinamarca! atracan pasajeros de buses intermunicipales con armas de fuego

Zipaquirá

Portal Norte Bogotá- Zipaquirá: $7.100.
Zipaquirá – Cajicá: $3.800.
Zipaquirá – Centro Chía: $5.300.

Sopó - Portal Norte Bogotá : $5.500

Entre las principales alzas con las que el 2022 recibe a las personas están la del galón de gasolina, el Soat, algunos peajes razones por las cuales las empresas de transporte público han aumentado las tarifas del pasaje.

1. Combustibles: Tanto el galón de gasolina como el del diésel en Colombia subieron. El primero, en 176 pesos y se sitúa en 9.048 pesos, mientras el galón del segundo subió 166 pesos para quedar sobre los 8.884 pesos.

Además: Roban pasajeros de bus intermunicipal que cubria la ruta Bogotá- Zipaquirá

2. El Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat): Su incremento promedio es del 12,24 por ciento, según la Superintendencia Financiera, que indicó que el número de accidentes (frecuencia) y el costo de la atención de los lesionados (siniestralidad), datos claves para tener en cuenta el costo de cada año, registraron incrementos del 2,4 por ciento y de 23,7 por ciento este año frente al 2020.

Comunidad indignada 

Por su parte, concejales y lideres políticos piden a las administraciones municipales tomar cartas en el asunto y frenar el cobro excesivo de este servicio que nos solo afectaría seriamente a la población que a diario usa este medio de transporte.

 

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto