- La revolución urbanística sigue llegando a las denominadas ‘ciudades dormitorio’
- Un proyecto de 2.700 viviendas, centro comercial, oficinas, hotel y zonas recreativas
- El proyecto está dirigido a la clase media que busca ubicarse cerca de la nueva zona industrial
La revolución urbanística sigue llegando a las denominadas ‘ciudades dormitorio’ ubicadas alrededor de Bogotá. Después de los grandes desarrollos que se han anunciado en municipios como Cajicá y Chía, ahora el turno es para Sopó.
Una transformación urbanística como no se había visto en décadas acaba de iniciar este municipio, al norte de Bogotá. En un terreno de 20 hectáreas ubicado al lado en una de las vías principales del municipio, comenzó en agosto pasado la construcción de un ambicioso proyecto para construir unas 2.700 viviendas, centro comercial, oficinas, hotel y zonas recreativas.
El proyecto hace parte de un nuevo concepto urbanístico que en Colombia se conoce hoy como ‘microciudades’ y que en otros países se llaman ‘suburbios’, para referirse a los desarrollos de vivienda escogidos por familias que buscan alejarse del bullicio y los problemas de las grandes ciudades, pero que al mismo tiempo requieren servicios que atiendan sus necesidades de recreación, bienestar y consumo.
Contenido recomendado:
El proyecto está dirigido a la clase media que busca ubicarse cerca de la nueva zona industrial que se ha instalado en los municipios al norte de Bogotá.
Una vez esté totalmente construido, en un plazo estimado entre 10 a 12 años, se habrán invertido cerca de $1 billón. La generación de empleo por año estará alrededor de las 900 plazas de trabajo en promedio, entre directos e indirectos.
Este es uno de los municipios con mayor participación de población migrante o hijos de migrantes. Actualmente, solo 36% de la población de Sopó es nativa, mientras que 35% es migrante y el porcentaje restante lo conforman hijos de migrantes que llegaron en los últimos 25 años.
A juzgar por el tamaño del proyecto y las obras de urbanismo que ya comenzaron, el municipio de Sopó se prepara para cambiar su cara y ampliar su tamaño con nuevos habitantes que buscan echar allí raíces y consolidar esta nueva microciudad.
Fuente: Portalfolio.com