Soluciones inmediatas frente al Hacinamiento Carcelario y Depósitos transitorios de cadáveres en Cundinamarca

Soluciones inmediatas frente al Hacinamiento Carcelario y Depósitos transitorios de cadáveres en Cundinamarca

El Dr. José Leonardo Rojas Díaz - Secretario de Gobierno de Cundinamarca se reúne con entidades regionales tales como: la Defensoría del Pueblo Regional, Medicina legal, Policía de Cundinamarca, alcaldes, secretarios de gobierno, gerentes de hospitales y personeros de los diferentes municipios del departamento

psicoterapiaintegral


Se busca seguir fijando compromisos a corto plazo para dar las soluciones pertinentes en los temas de Hacinamiento Carcelario y Depósitos transitorios de cadáveres

Con este propósito, se establecen las estrategias que se deben establecer de manera mancomunada y evidenciar las acciones preventivas frente a cualquier caso que se pueda presentar de acuerdo a los temas que son de responsabilidad de las autoridades municipales y regionales.

Contenido recomendado:

“Extrategia tiene complicidad”: duro pronunciamiento de concejal a conocido medio de comunicación de Zipaquirá

De esta manera se establecen acciones para el primer trimestre del año con una convocatoria de los alcaldes de los 5 municipios que son cabecera de provincia como Fusagasuga, Girardot, Facatativá, Zipaquirá, y Soacha. Con esto, se permitirá darle una solución de manera inmediata y lograr cumplir los compromisos tanto de morgues, traslado de cadáveres y hacinamiento carcelario que se encuentran dentro de los municipios, a la vez establecer las medidas de mejoramiento de infraestructura y adecuaciones de los espacios donde se desarrollan actividades propias para las persones que fallecen como para aquellas que las están privadas de la libertad que en los dos casos, se deben mantener de manera digna, y con los protocolos de bioseguridad frente al estado actual de la pandemia.

El segundo encuentro tendrá que dar soluciones especificas para evitar que exista una afectación pública. Con esto en la reunión próxima los agentes implicados tendrán que contar con información especifica tal como:
Informe de la realidad actual de los cementerios y el deposito de cadáveres (para tomar decisiones y cual es el riesgo en salud pública).


Vincular a los participantes de las iglesias para poder avanzar en las propuestas planteadas.

Tomar acciones en cuanto a los cadáveres que hayan muertos dentro de la pandemia.

Tener conocimiento de los tiempos de entrega de personas fallecidas que no sean COVID

diagnostico y análisis de la infraestructura, recomendaciones de la situación sanitaria de los municipios.

Verificación en acompañamiento por parte de los personeros municipales 

Evaluar la condición de los carcelarios en cada municipios frente a las estadistas dadas en el mes de diciembre.

Evaluar las condiciones de alimentación, seguridad y comunicación de los carcelarios.

Por lo tanto, en la siguiente reunión de manera presencial se debatirá los aspectos anteriormente mencionados y se hará seguimiento para que las autoridades municipales puedan dentro de su plan de desarrollo y metas municipales, establecer un presupuestos para estos dos temas, que viene preocupando a todas la región y a la nación.

De esta manera, se seguirán realizando mesas de trabajo y verificando los compromisos adquiridos en cada una de ellas.

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto