Como resultado de los Consejos Comunales de Seguridad del programa "Gobernando Juntos", en donde la ciudadanía denuncia los sitios de venta de estupefacientes, la Sijin en coordinación con la Fiscalía General de la Nación y la Administración Municipal, realizó varios allanamientos que arrojaron como resultado seis viviendas cobijadas con extinción de dominio
Los registros de la Policía Nacional indican que Zipaquirá está en un rango de seguridad satisfactoria. Es el primero en el rango estadístico de lucha contra la inseguridad en Cundinamarca, con más de 300 capturas y con el significativo decomiso de estupefacientes; con el apoyo del CTI se han adelantado 9 allanamientos en lo corrido del año.
Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

El comportamiento delictivo en el municipio ha ido a la baja en los últimos meses. Las denuncias de lesiones personales bajó un 26%; delitos sexuales 17%; hurto abigeato 75%; hurto comercio 30%; homicidios 11%; hurto a personas 22%; hurto común 33%.
Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca
Además de esto, se ha logrado el desmantelamiento de 7 sitios de expendio, 15 personas capturadas, incautados 15 kilos y medio de estupefacientes y allanadas 4 viviendas. Igualmente, se han recuperado 36 celulares, se confiscaron 68 y se capturaron 32 personas por este delito. Debido a la estrategia de seguridad, se realizaron 169 capturas por estupefacientes, 124 capturas en flagrancia y 9 por homicidio.
Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial
La disminución de homicidios y la desarticulación de las bandas “Los Celestes” los “Ya tú sabes”, los “Gorrasnegras”, los “Matarifes” y “los del Norte”, dedicadas al tráfico de estupefacientes en Zipaquirá y Sabana Centro, han sido resultado de la eficaz tarea conjunta de la Policía Nacional, Sijin, Dipol y Fiscalías, lo que ha llevado a que el Distrito No.9 de Zipaquirá ocupe el primer lugar de operatividad en Cundinamarca.
Gracias al trabajo desde la Administración Municipal, en cabeza del Alcalde Luis Alfonso Rodríguez Valbuena, se logró que Zipaquirá fuera beneficiado con 500 millones de pesos para reforzar la gestión de la Policía Nacional. Este recurso fue invertido en adquisición de 4 patrullas y 13 motos.
“Para la realización de este plan de choque contra la inseguridad se ha contado con el apoyo de más de 200 hombres pertenecientes a diferentes organismos tales como: Gaula, Policía, Fuerzas Especiales Urbanas del Ejército, escuadrones motorizados de la Policía y Carabineros, quienes recibieron de la Administración
Cabe resaltar que Cundinamarca cuenta con 16 jurisdicciones de Policía, donde el Distrito No. 9 ocupó el primer lugar en el cumplimiento de las metas operativas en el Departamento. Este Distrito tiene como base Zipaquirá y agrupa los municipios vecinos de Cogua, Nemocón, Gachancipá y Tocancipá, además de las Subestaciones de Policía de la represa del Neusa y Barandillas.
Fuente: periodismopublico.com
Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca
