Se suspende diligencia de desalojo en Ciudad Jardín - Zipaquirá, según Juez continuará el 31 de marzo

Se suspende diligencia de desalojo en Ciudad Jardín - Zipaquirá, según Juez continuará el 31 de marzo

Incertidumbre, lágrimas y oraciones. Desde las 8:00 a.m. del miércoles 30 de marzo la comunidad de Ciudad Jardín estaba pendiente para evitar el desalojo. Sin embargo en horas de la tarde ya con presencia del Esmad y autoridades el Juez dio la orden de suspender el acto de desalojo y continuar al día siguiente es decir el jueves 31 de marzo de 2022

psicoterapiaintegral


Luego de varias horas de conversaciones y ante la negación de los habitantes de Ciudad Jardín de desalojar pacíficamente para luego entablar diálogos con los propietarios del predio con el fin de solucionar la problemática no fue posible este acuerdo, ya que los habitantes de dicho lugar se rehusaban a dejar sus viviendas, por el contrario solicitaron entablar conversaciones pero habitando ellos las viviendas durante este lapso de tiempo es así como en horas de la tarde el Juez llegó junto con la fuerza pública para hacer esta diligencia en la cual derrumbaron una casa que no era habitada. 

Lea: Proyecto de Acuerdo para salvar Ciudad Jardín no es posible según Wilson García, Alcalde de Zipaquirá

Contenido recomendado:

“Extrategia tiene complicidad”: duro pronunciamiento de concejal a conocido medio de comunicación de Zipaquirá

Demolición de casa Ciudad Jardín Zipaquirá

El mandatario Wilson García, hizo presencia en el lugar en horas de la mañana y suplicó al Juez que realizaría la diligencia de desalojo que por favor regalará 60 días en los cuales la administración municipal y Gobernación de Cundinamarca pudieran buscar una solución viable que no afecte a ambas partes.

La apoderada por su parte, expresó al mandatario García, que existen innumerables actos administrativos durante muchso años que obligaban a cerrar estas intentos de construcción en donde incluso en ese entonces no habian viviendas construidas pero no fue posible.

No entiende el interés de algunas entidades municipales ó dependencias para que se suspenda la diligencia. Las familias construyeron a sabiendas de que había un pleito en curso. 

Además: Wilson García, alcalde de Zipaquirá no fue a Ciudad Jardín pero si irá a Estados Unidos

En una álgida declaración la apoderada pide que se piense también en la otra parte y cuestionó el accionar de las familias de Ciudad Jardín quienes sabían estaban cometiendo un delito. Ella asegura que pese a las buenas intenciones del mandatario García es imposible hacer este aplazamiento "Dura es la Ley pero es la Ley" expresó.

Niños se oponen al desalojo de sus viviendas de Ciudad Jardín

"Usted sabe que 60 días no van a solucionar nada porque no es procedente y no son personas vulnerables, sabe que no puede aplicar eso que usted está pensado" afirma la apoderada ante el mandatario.

También dice que negociará con el mandatario local cuando se realice la diligencia de desalojo allí se podrá hacer el diálogo con la posibilidad de que se entable una solución.

Por su parte, Wilson García propuso el desalojo de manera voluntaria y pacífica sin que se haga la demolición de las viviendas en donde no se van a tocar estas casas para que durante los próximo 60 días se sientan a evaluar una iniciativa de solución en donde se logre un acuerdo entre ambas partes. No obstante, la apoderada solo dará 45 días para que se realice el diálogo entre entidades gubernamentales para ver si existen soluciones en esta problemática.

 

Con el último intento de desalojo el 12 de noviembre de 2021 la comunidad de Ciudad Jardín emprendió una cruzada para poder conservar sus viviendas, desde hacer videos en redes sociales para que los zipaquireños entiendan la situación hasta rogarle al actual alcalde de Zipaquirá, Wilson García alguna solución por parte de los entes municipales, encuentros con el Gobernador Nicolas Garcia con intermediación del Diputado Fabian Rojas e incluso llegar a instancias nacionales de la mano con el viceministro de Desarrollo Empresarial y exalcalde de la ciudad, Jorge Enrique González y finalmente entregarse a la oración para que sea Dios quien haga el milagro.

En horas de la tarde con presencia de las autoridades se dio demolición a uno de los predios en donde no habitaba nadie. Ante la avanzada de el Esmad y las súplicas de la comunidad el Juez dio la orden de suspender el desalojo y de continuar con dicho acto el jueves 321 de marzo.

Se espera el Gobernador de Cundinamarca se pronuncie en horas de la noche o en la mañana del jueves 30 de marzo ya que según la entidad departamental tiene toda la volunta de ayudar a estas familias y en llegar a un acuerdo con la familia Algarra Navas.

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto