Los 18 nuevos casos de COVID-19 se diagnosticaron en Armenia, Palmira, Cali, Pereira, Cajicá, Tolima, Santander, Neiva y Bogotá
El registro de pacientes en Colombia queda distribuido de esta manera, según el Ministerio de Salud:
Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

Confirmamos 18 nuevos casos de coronavirus en Colombia. Los diagnósticos se presentan en Armenia (2), Palmira (3), Cali (5), Pereira (1), Cajicá (2), Tolima (1), Santander (1), Neiva (1) y Bogotá (2). Con estos, el país llega a 93 personas con (COVID-19) pic.twitter.com/NtPC8imf7o
Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca
— MinSaludCol (@MinSaludCol) March 18, 2020
>> Cajicá y Chía declaran alerta amarilla por el covid-19
Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial
Bogotá: 42 casos
Valle del Cauca: 13
Antioquia: 8
Huila:8
>>Catedral de Sal de Zipaquirá cierra sus puertas temporalmente
Bolívar: 5
Cundinamarca: 3
Atlántico: 2
Norte de Santander: 3
Santander: 2
Caldas: 1
Risaralda: 2
Quindío: 2
Tolima: 1
Meta: 1
Ante la situación, el Ministerio de Salud, resalta la importancia de tomar medidas responsables para hacerle frente a esta epidemia y minimizar su expansión
- Lavado frecuente de manos.
- Personas con síndromes gripales deben quedarse en sus casas.
- Uso de tapabocas limitado a personas con síndromes gripales o enfermedades que lo ameriten.
- Tomar medidas de limitación del contacto físico: saludos, visitas a personas con síndromes gripales o minimizar visitas a sitios concurridos.
Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca
