- El Distrito busca incrementar el uso de la bicicleta en la capital y la región
- La actual admiración pretende implementar corredores viales en vías como: Cota, calle 170, calle 13 y Calle 80
- Bogotá y la región tienen extensiones manejables que pueden ser consideradas como transporte alterativo
Una de las metas que tiene el Distrito es incrementar el uso de la bicicleta en la capital y la región. Actualmente en Bogotá se realizan más de 6 mil viajes diarios en bicicleta, lo que quiere decir que el 6% de la población prefiere este medio de transporte y el 15% se moviliza en automóvil. Según el secretario de Planeación, Andrés Ortiz, la actual admiración pretende implementar corredores viales en vías como: Cota, calle 170, calle 13 y Calle 80.
“Queremos que por lo menos el 10% se esté moviendo de bicicleta hacia otros municipios, hemos tenido conversaciones con el secretario de Planeación de Cundinamarca y vemos la posibilidad abierta de que estas vías que nombraba tengan ciclorruta. Bogotá y la región tienen extensiones manejables que pueden ser consideradas como transporte alterativo”, dijo.
Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

Por otra parte el secretario aseguró que es necesario articular los planes que tiene la región con el Distrito, donde se tenga en cuenta nuevos ejes de movilidad y los proyectos de detalle.
Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca
“Sé que existen planes de movilidad para la implementación de ciclorutas, hemos tenido conversaciones con el alcalde de Cota de Chía, sabemos que ellos tiene estudios adelantados uy están trabajando en planes de ciclorrutas”, precisó.
Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial
Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca
