Personeria del municipio presentó acción de tutela en contra del Establecimiento Penitenciario y Carcelario de Mediana Seguridad de Zipaquirá y la Alcaldía del municipio, en defensa y respeto de los derechos humanos de los reclusos
La Personería Municipal de Zipaquirá, como ente del Ministerio Público y en cumplimiento de la Ley 136 de 1994, procedió a instaurar acción de tutela en representación de una población a la que continuamente se le vulneran sus derechos; como lo son las personas privadas de la libertad.
Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

S interpuso acción de tutela en contra del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC), Establecimiento Carcelario de Mediana Seguridad y Alcaldía de Zipaquirá a favor de 12 reclusos que se encuentran detenidos en la Estación de Policía del municipio, quienes están compartiendo dos celdas de tan solo 2 x 1 metros cuadrados, las cuales, no cuentan con baños, litera, camas o sillas, cuyo espacio resulta insuficiente, incluso, para sentarse en el suelo, lo cual, atenta contra la dignidad de los retenidos.
Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca
“Por la insalubridad de las celdas, está vulnerándose el derecho a la salud; como peligro inminente a adquirir enfermedades, puesto que los reclusos deben realizar sus necesidades fisiológicas en un balde. Además, de estar 24 horas encerrados y hacinados con tres salidas diarias; dos en la mañana y una tarde, vulnerando el derecho a la dignidad humana. A lo anterior, debe agregarse que se juntan sindicados y condenados”
Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial
Se exige sean respetados los derechos fundamentales a la salud y vida en condiciones dignas de los retenidos, quienes no han podido ser trasladados al Establecimiento Carcelario debido a la falta de acuerdo respecto a la suscripción del convenio entre la Alcaldía y el Centro Penitenciario del municipio.
Mediante el oficio del 13 de febrero del año 2017 dirigido por el mayor Oscar Javier Romero, al señor Alcalde, Luis Alfonso Rodríguez Valbuena, se pone en manifiesto que el Centro penitenciario se niega a recibir a los retenidos que el Juez de Control de Garantías ordenó remitir, argumentando que no cuentan con contrato vigente para cumplir la labor.
“La Ley 1453 del año 2011, artículo 58 estipula que una vez se imponga medida de aseguramiento o sentencia condenatoria, el funcionario judicial entregará al sindicado u condenado inmediatamente en custodia del INPEC, y el artículo 21 de la ley 1709 de 2014, indica que la detención en la URI o instalaciones de policía no pueden superar las 36 horas”
La juez de tutela, con la presencia del accionante, los accionados y el Ministerio Público, realizó inspección judicial con el objetivo de verificar los hechos en los cuales se sustenta la solicitud de amparo, evidenciando la indudable situación de hacinamiento presente en la Estación de Policía de este municipio, encontrándose que las personas allí retenidas se les está vulnerando el derecho a la salud y a la dignidad humana.
La tutela fue fallada el pasado 28 de abril del presente año por el Juzgado Segundo Civil del Circuito de Zipaquirá, accediendo a todas las pretensiones solicitadas por la Personería, ordenándosele a la Alcaldía Municipal de Zipaquirá y al INPEC que en un término no superior a 15 días, procedan a suscribir el convenio interinstitucional que garantice el mejoramiento de la situación carcelaria y en especial la reubicación de quienes se encuentran privados de la libertad en la Estación de Policía del municipio. Además, se ordenó al director del INPEC, que dentro de los siguientes tres meses proceda a realizar el traslado de los 12 reclusos que están confinados actualmente en malas condiciones, atendiendo a las reglas dadas por la Corte Constitucional en la sentencia T- 388 del año 2013.
A la fecha, Miller Mauricio Castro Duque, en calidad de Personero del municipio se encuentra a la espera de que las partes implicadas realicen el convenio institucional y se proceda a trasladar a los reclusos que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad a un centro penitenciario donde se respeten sus derechos humanos fundamentales y se garantice el derecho a la salud y la vida en condiciones dignas.
El contexto de la noticia
El pasado 25 de abril en las instalaciones del Concejo Municipal se llevó a cabo un encuentro en donde se dió a concoer el estado actual del Centro Carcelario y Penitenciario de Zipaquirá."Me gustaría que el Concejo De Zipaquirá nombrara una comisión para que fueran y pudieran ver el hacinamiento que se viven en la cárcel de Zipaquirá" expresó el director de este Centro Carcelario, Gustavo Medina.
Por otra parte, en esta sesión del Concejo se había dado a conocer la problemática de los sindicados en la Estación de Policía, en donde claramente se violaba los derechos de estos retenidos. Actualmente, en el Centro Penitenciario hay 359 condenados y un sobre cupo de 220% por tal razón los retenidos no han podido ser trasladados a la cárcel.
Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca
