El controversial decreto ha sido criticado por la ciudadanía al considerar que estos cambios incrementaran los trancones que ya se viven en la ciudad, sin embargo proporcionará cobertura de transporte público a este sector en especial
El Decreto 392 del 02 de junio de 2022 “POR MEDIO DEL CUAL SE MODIFICA PARCIALMENTE EL DECRETO NO 023 DEL 12 DE ENERO DE 2021 “POR MEDIO DEL CUAL SE ESP-RABO.ECE El. RECORRIDO DE LOS VEHÍCULOS DE SERVICIO PÚBLICO DE TRANSPORTE INTERMUNICIPAL CON ORIGEN EN LA TERMINAL DE TRANSPORTES DEL MUNICIPIO DE ZIPAQUIRÁ, Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES, DEROGACIÓN DEL DECRETO No 58 DE 2020 Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES.

Tiene como finalidad implementar otra ruta de transporte público para beneficiar a la comuna 5.
Le interesa Inicia construcción de la glorieta del sector Ave Colombiana en Zipaquirá
De esta manera la administración municipal justifica la nueva ruta argumentando que Zipaquirá es considerado de gran importancia en sabana centro por concepciones urbanísticas en su contexto histórico, intelectual, urbano, social, político y económico, de tal forma que se requiere una articulación de la región con la capital hecho que se refleja a través de su incremento de producción, equipamientos de escala regional, turismo y su alto crecimiento poblacional en especial el Sector de San Miguel-Barandillas, haciendo necesario la integración de los espacios periféricos apartados mejorando la oferta y los servicios de transporte público.
De tal manera se hace necesario implementar un recorrido que permita articular el servicio de transporte público de pasajeros por carretera procedente de los nuevos desarrollos de vivienda del municipio, y a su vez, permita el desempeño eficiente de las unidades vehiculares del servicio público de transporte de pasajeros por carretera en especial en el Sector de San Miguel y el Centro Poblado de Barandillas, sin afectar la movilidad en la jurisdicción poniendo a consideración el siguiente recorrido:
Ascenso y descenso de pasajeros
- Sentido Zipaquirá - Bogotá y Viceversa:
- Salida: Centro de Despacho (Terminal de Transportes)
- San Miguel: frente a la Parroquia Nuestra Señora de Chiquinquirá (Barrio San Miguel).
- Por la Vía San Miguel- Barandillas: calle 1 n 1-01 san miguel ‘frente a tienda la fusagasugueña, frente a conjunto residencial Mónaco, y ‹conjunto residencial las Acacias.
- Por la Calle 3: Frente a la iglesia del Sagrado de Corazón de Jesús, esquina portal de barandillas y cruce vía Nemocón con calle 3.
- Por la Calle 8: Ave colombiana y Frente al conjunto residencial Rivera de Susagua.
- Por la Carrera 36: Puente peatonal de la Paz.
- Por la Calle 4: Frente a Conjunto Residencial Cárrara y Frente a la Tiendas D1.Por la Avenida Industrial: Frente al Cementerio y Frente al Frigorífico
Es importante resaltar que continuarán las rutas habituales de la misma manera sin afectar la movilidad de los pasajeros que a diario visitan la capital.
Lea aquí el decreto:
Se implementará nueva ruta para buses intermunicipales Zipaquirá -Bogotá by Portal News on Scribd
Lea El problema del exceso de velocidad en las vías de Zipaquirá
Las críticas y malos entendidos
El decreto salió a la luz a través de las redes sociales donde varios ciudadanos expresaron su inconformidad por esta nueva ruta; sin embargo el malentendido se dio cuando se creía que esta sería la ruta para todos los buses intermunicipales que se disponían a salir de Zipaquirá hacia Bogotá, por tal razón muchos ciudadanos cuestionaron el decreto al considerar que era innecesario el recorrido.
Ahora bien, el decreto expresa es la implementación de un nuevo recorrido para beneficiar la Comuna 5 en temas de movilidad hacia la capital.
¿Los trancones a la orden del día?
Otra de las grandes críticas fue los embotellamientos interminables en las vías de Zipaquirá, en especial en el sector de la Paz y que con esta nueva ruta se congetionará aún más.
Además: En Zipaquirá, Chía y Cajicá se registró aumentó en el precio de la vivienda
La problemática de los trancones no tiene fin y si a ello se le suma el mal estado de la malla vial, Zipaquirá actualmente vive uno de sus peores momentos en temas de movilidad.