Se extiende seis meses la vigencia de la calamidad pública por Covid 19 en Cundinamarca

Se extiende seis meses la vigencia de la calamidad pública por Covid 19 en Cundinamarca

firmatoncerrocamacho

En desarrollo del Consejo Departamental para la Gestión del Riesgo, presidido por el Gobernador Nicolás García, se aprobó la prórroga de la vigencia del decreto 140 del 16 de marzo de 2020, con el que se declaró la calamidad pública a causa de la pandemia por Covid 19, y el cual se extendería por seis meses más


Durante el Consejo se resaltaron las medidas de control implementadas como el crecimiento de número de camas de cuidado intensivo en el departamento y su baja ocupación que es del 43%, pero también se evidenció un incremento en el número de municipios con alta afectación de acuerdo al último informe del Ministerio de Salud, con corte al 7 de septiembre, en el cual se registraron 35 municipios frente a los 25 reportados dos semanas atrás.

Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

Le interesa Agencia Comercial Agropecuaria de Cundinamarca firma primer acuerdo en beneficio de los productores

Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca

Al respecto el Gerente para el Covid 19 en Cundinamarca, Diego García, explicó “Aunque se han dado hoy en día unas mayores medidas de flexibilización, de apertura económica y estamos ante un aislamiento selectivo, el departamento no puede bajar la guardia, aún continuamos en riesgo. Por eso tenemos que continuar fortaleciendo todas las medidas para que, trabajando conjuntamente con todos los alcaldes municipales y las demás entidades del orden nacional, departamental y municipal, podamos ir controlando poco a poco esta pandemia como lo hemos venido realizando y, gracias a eso, lo que observamos de la curva de contagio en las últimas semanas, es una curva plana”.

Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial

Lea Cine Colombia entrega Elementos de Protección Personal (EPP) en clínicas y hospitales de Zipaquirá y Chía

Con esta decisión adoptada de extender la calamidad pública se garantiza que se puedan seguir implementando, desde la Administración Departamental, planes, programas y recursos destinados a la reactivación económica de los cundinamarqueses que se han visto seriamente afectados a causa de la cuarentena.

“Con esta medida seguiremos inyectando recursos para que en esa reactivación económica se puedan beneficiar todos los cundinamarqueses. Atendimos una gran etapa en la fase de respuesta de la atención, de cubrir y expandir camas, de llevar los mercados y la asistencia humanitaria de la mano de todo nuestro gabinete y por supuesto de los cuerpos operativos Cruz Roja, Defensa Civil y Bomberos. Los cundinamarqueses no están solos, desde los diferentes frentes se seguirá apoyando e invirtiendo los recursos necesarios para que entre todos afrontemos esta pandemia”, indicó la directora de la Unidad Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo de Cundinamarca, Gina Lorena Herrera. 

Finalmente, se reiteró la invitación a todos los cundinamarqueses a no bajar la guardia dado que el virus aún continúa en el país y en cualquier momento, si no se tienen las medidas de salubridad y pertinentes de prevención, se puede volver a tener un confinamiento.

Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca

comunicado1

comunicado2

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto