El Consejo Nacional Electoral (CNE) revivió la obligación de los sufragantes de poner su huella y firma en el formulario E-11, como requisito para poder ejercer el derecho al voto
En una decisión que seguramente será fuente de controversia, determinó que los ciudadanos que vayan a votar en las elecciones regionales de octubre tendrán que firmar y poner su huella en el formulario en el cual queda registrada su participación. Con esto se busca “evitar la suplantación de electores” en esos comicios.
En la actualidad, cuando el ciudadano se acerca al puesto de votación para ejercer su derecho, el jurado de votación anota su nombre y su número de cédula.
Contenido recomendado:
Lea ¡No más noticias falsas en las elecciones!
Apenas se anunció la medida, se empezarón a realizar varios cuestionamientos, entre ellos, por ejemplo, qué pasará con el voto que haya depositado el suplantador del elector, en caso de que sea detectado, tomando en cuenta que el voto es secreto. ¿Se anulará? ¿A qué candidato se le anulará?
Le interesa ¿Ya inscribió su cédula para para las elecciones 2019?
El CNE también anunció la creación de un cuerpo de veedurías electorales que podrán denunciar irregularidades y verificar el cumplimiento de las normas sobre propaganda electoral, entre otros temas.