Región de Gualivá afectada por desabastecimiento de gas domiciliario

Región de Gualivá afectada por desabastecimiento de gas domiciliario

Habitantes de Villeta, La Vega, San Francisco entre otros han tenido que recurrir a cocinar estufas con pipetas de gas propano, eléctricas o cocinar con leña


Despúes de 10 días de Paro Nacional la región de Gualivá enfrenta escases de gas domiciliario afectando a los habitantes de dicha provincia sin tener aún respuesta.

Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

Debido a los bloqueos de diferentes corredores viales en el departamento, la Secretaría de Minas, Energía y Gas hace un llamado a los organizadores de las manifestaciones para que incluyan en los corredores humanitarios a los vehículos que transportan el gas domiciliario, toda vez que ya son 30 municipios afectados dejando sin este servicio a más de 50.000 usuarios y, además, permitir el tránsito de los equipos de mineros que trabajan en departamentos como Cundinamarca, Boyacá y Santander.

Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca

 Lea ¡Ojo! Cuidados que deben tenerse con los animales durante marchas del Paro Nacional

Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial

“Hacemos este llamado, acudiendo a la sensatez de los manifestantes, a quienes se les respeta su libre derecho a la protesta; buscamos que incluyan en los corredores humanitarios el paso del gas y de los mineros. Las afectaciones para los más de 50.000 usuarios y sus familias, son muy grandes pues ya no pueden preparar sus alimentos, sumado al impacto al comercio y a la industria de los municipios, principalmente de provincias como Gualivá, Bajo Magdalena, Magdalena Centro, Tequendama, Sumapaz y Rionegro”, expresó la Jefe de la Cartera de Minas y Energía, Olga Jannethe Ramírez.

Le interesa 379 Personas han desaparecido en el Paro Nacional en Colombia

Este mismo llamado de libre tránsito, se extiende para los trabajadores mineros de Cundinamarca, Boyacá y Santander, quienes son los encargados de trabajos prioritarios como el mantenimiento, bombeo y ventilación en minas, lo cual se requiere con urgencia, debido a que, de no realizarse, se podrían registrar colapsos y derrumbes, inundaciones o presencia de gases asfixiantes o tóxicos en los socavones, desencadenando una tragedia de grandes proporciones.

Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca

comunicado1

comunicado2

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto