Redes sociales, el muro de los lamentos de habitantes zipaquireños

Redes sociales, el muro de los lamentos de habitantes zipaquireños

  • ¿Qué paso con el plantón convocado a través de redes sociales para exigir seguridad en Zipaquirá? 
  • Facebook se ha convertido en el muro de los lamentos de los habitantes del municipio
  • La indiferencia de la población en la calle no refleja el centenar de comentarios que a diario se publican en redes sociales relacionadas con esta problemática

Desde hace unos días se venía convocando un plantón en las afueras de la Alcaldía municipal, esta concentración realizada el primero de junio, tuvo gran acogida en redes sociales, especialmente Facebook, donde multitudinarios comentarios apoyaban la causa y confirmaban su asistencia, justificando su accionar con la falta de seguridad que desde hace unos meses viene aquejando al municipio.

psicoterapiaintegral

Llegado el día y con la gran difusión que se le hizo a un comentario en redes sociales se esperaba a un centenar de habitantes Zipaquireños inconformes con la inseguridad; la cita seria a las 2:00 p.m. El parque principal tenía en sus cuatro esquinas algunos policías preparados para la supuesta marcha a la que se había convocado; llegado el momento aparecieron no más de treinta personas, muchos de ellos con carteles, pues además de protestar por la inseguridad también lo hacían por la instalación de torres de telefonía que  al parecer  serian ubicadas en barrios como San Carlos afectando la salud de la comunidad.

Será que las quejas, reclamos y lamentos se nos quedan atorados en la pantalla del computador haciendo escándalo en las redes sociales; a pesar de que cada día se comentan nuevas modalidades de robo, atracos y hurtos en inmuebles del municipio, parece ser que los habitantes realmente son indiferentes a esta problemática; la ausencia de población en este encuentro demostró que gano la inseguridad.

Contenido recomendado:

“Extrategia tiene complicidad”: duro pronunciamiento de concejal a conocido medio de comunicación de Zipaquirá

Proliferan comentarios agresivos que aluden a limpieza social, otros convocan grupos de ciudadanos para cazar ladrones; incluso algunos han opinado quemar autos donde supuestamente los ladrones realizan su accionar delictivo ¿hasta dónde hemos llegado?

Si bien es claro que el pie de fuerza en el municipio es insuficiente y que la inseguridad cada vez se incrementa en los diferentes barrios de la ciudad, también se debe reconocer que la solución no es violencia con más violencia.

El accionar de la Policía

3Acciones encaminadas a restablecer el orden en las calles de la ciudad que viene adelantando la Alcaldía con la policía en donde en el último operativo se realizó la captura de dos personas por venta, fabricación y distribución de estupefacientes, se incautó 45 armas blancas y se condujo 18 infractores a la Unidad Permanente de Justicia; no han sido suficientes para disminuir las acciones delictivas en el municipio.

Ahora con el posible desplazamiento de habitantes del Bronx y la probabilidad de que estos lleguen a municipios aledaños, la Gobernación ha implementado planes de contingencia para salvaguardar la seguridad en pueblos cercanos a Bogotá; con todo lo que está enfrentando Zipaquirá en materia de seguridad, las voces de protesta solo son visibles a través de la pantalla de un ordenador.

¿Qué paso con esa gran movilización que convocaba a exigir seguridad?

Actos como los de ayer pudieron ser una muestra de unión del pueblo zipaquireño, una expresión pacífica que permitiera dar a conocer sus miedos e inconformidades, un dialogo sincero con las autoridades policiales y administración municipal.

Mientras la poca gente que llego al encuentro cuestionaba el papel de la policía y preguntaban por la seguridad del municipio, transeúntes observaban con curiosidad, otros con gestos de burla e incluso indiferencia. Ahora con más vehemencia a través de los grupos de Facebook siguen convocando a marchas unas en horas de la mañana otras en la tarde, todas ellas con el fin de hacer sentir la preocupación del pueblo, pero como es de esperarse quizás estas también carezcan de habitantes que marchen en las calles. 

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto