En el marco del evento de inicio de obras de construcción de la variante de Chía, la Gobernación también dio a conocer otros proyectos que mejorarian significativamente la movilidad en Sabana Centro
Durante el evento de inico de obras de la Carretera de Los Andes el Gobernador de Cundinamarca fue enfático frente a la necesidad de complementar la iniciativa con otras obras que optimicen la movilidad en el corredor de Sabana Centro y Occidente. “Nos encontramos haciendo los estudios de factibilidad que permitan lograr un proyecto de tren ligero hasta la ciudad de Zipaquirá, fortaleciendo el servicio de intercambio de pasajeros entre Bogotá, Cota, Chía, Zipaquirá, Cajicá, Sopó, Tocancipá y Gachancipá”

Además, expresó que “son importantes nuevas obras en el corredor, que vayan desde el municipio de Mosquera, pasando por Funza, Cota y Chía, toda vez que la competitividad y el asentamiento de centros logísticos y de vivienda tienen lugar aquí, lo que exige hacer más obras como la doble calzada de la variante de Cota en 4 km. 40 mil millones que esperamos dejar adjudicados antes del mes de octubre”.
También se refirió a la vía Perimetral de Occidente, obra de 58 kilómetros que se está estructurando y que uniría el tráfico del norte, el centro y el sur del departamento, sin pasar por Bogotá y sin tomar la vía concesionada Devisab.
Le sugerimosTren ligero entre Facatativá y Bogotá es una realidad
Troncal de los Andes
Tras esperar cerca de 45 años para que Chía contara con una vía que descongestionara el creciente tráfico de carga pesada que invade diariamente el corredor vial; ahora, más de 300 mil personas de Sabana Norte se verán beneficiadas, teniendo en cuenta que la solución de movilidad alcanzará impactar alrededor de 40 mil vehículos.
La obra tendrá 3,4 kilómetros de vía en doble calzada, con un separador central y dos puentes vehiculares de 100 metros sobre el río Bogotá; también mejorará la conectividad de los municipios aledaños como Cajicá, Tabio, Tenjo, Cota, Tocancipá, Zipaquirá, Sopó, Guasca y Tunja (Boyacá).
Le más de En Chía ponen la primera piedra de la troncal de los Andes
>> Troncal de Los Andes cuenta con licencia ambiental
La variante de Chía hace parte del proyecto vial Accesos Norte de Bogotá, que tiene como objetivo mejorar las entradas por ese corredor de la ciudad, empleando vías como la Autopista Norte y la Carrera Séptima, entre la Calle 245 y La Caro; además de incrementar la capacidad vial, con la ampliación y construcción de carriles adicionales, lo que permitirá un mejor servicio en la zona.