¿Qué paso con el programa "Vecinos Alerta" que buscaba recuperar la seguridad en Zipaquirá?

¿Qué paso con el programa "Vecinos Alerta" que buscaba recuperar la seguridad en Zipaquirá?

  • Esta iniciativa no tuvo el impacto esperado y no se termino de ejecutar
  • La percepción de inseguridad en los habitantes del municipio sigue incrementandose

Esta iniciativa del Alcalde y la Secretaría de Gobierno, buscaba que los ciudadanos se apropiaran de su territorio y sirvieran como mediadores en muchas de las problemáticas que afronta la ciudad.

¨Esta apuesta por generar cultura ciudadana en Zipaquirá, es un desafío el cual estamos dispuestos a afrontar, buscando mejorar la seguridad en cada uno de nuestros barrios.¨Vecinos Alerta¨ es una herramienta más en búsqueda de la recuperación de la seguridad en Zipaquirá ¨ afirmó el alcalde Luis Alfonso Rodríguez Valbuena, quien en ese entonces invitaba a la ciudadanía a hacer parte de este proceso cultural.

Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

Sin embargo, durante el control político a la Secretaria de Gobierno llevada a cabo el 11 de abril en el Concejo Municipal, el Concejal Felipe Vanegas da a conocer que el programa “Vecinos Alerta” tuvo una inversión de 120 millones de pesos, algunas de las obligaciones que este programa exigía, era incluir y cohesionar a J.A.C, centros comerciales, instituciones educativas, establecimientos comerciales y otros sectores del municipio a buscar maneras de contrarrestar la inseguridad mancomunadamente con las autoridades.

Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca

Pero, este programa solo contemplaba afiches, pasacalles, bocetos y vallas. Finalmente, se invirtieron 90 millones en un programa que no se termino de ejecutar y no genero cambios significativos. Pues gran parte de los habitantes del municipio no tuvieron conocimiento de esta campaña.

Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial

Actualmente, Zipaquira sigue presentado un sinnúmero de problemas relacionados con la inseguridad, invasión de espacio público y expendio de alucinógenos así como su consumo en diferentes espacios públicos.

Por su parte, la Gobernación anuncio junto con el Departamento de Policía de Cundinamarca, el incremento del pie de fuerza con 226 nuevos policías.

Soacha, Facatativá, Girardot, Fusagasugá, Chía y Zipaquirá son algunos de los municipios que contarán con el fortalecimiento del pie de fuerza, lo que permitirá desarrollar, igualmente, actividades de prevención que consoliden a Cundinamarca como un Departamento pionero en convivencia ciudadana.

Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca

comunicado1

comunicado2

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto