- El crecimiento urbano en el municipio ha traído consigo déficit en servicios públicos
- Movilidad, seguridad, educación y salud son algunos de los temas que debe solucionar la administración municipal
El pasado jueves 30 de marzo Eduard Sarmiento, Concejal de Zipaquirá, habló con PortalNews sobre las inconsistencias de la secretaria de planeación y la expedición de licencias de construcción que ponen el municipio en una situación difícil en temas como los servicios públicos, seguridad, movilidad, educación entre otros.
Durante la sesión del concejo, los cabildantes dieron a conocer que no solo se han incrementado estas licencias, sino también se han realizado cambios en las fachadas de muchas casas consideradas de arquitectura colonial, por tal razón piden a planeación esclarecer esta situación.

Por otra parte, los concejales piden que el gobierno municipal sea claro en el tema de la expedición de licencias, pues en el 2016 el Alcalde de Zipaquirá dio a conocer a través de varios medios de comunicación regionales su interés por frenar el crecimiento urbano que se ha planeado en desorden y que se viene evidenciándose en los últimos años.
En ese entonces, el mandatario zipaquireño en su intervención afirmó que lo más importante es garantizar el recurso hídrico para los ciudadanos y reiteró que desde su despacho no se tomarán decisiones irresponsables que pongan en riesgo el abastecimiento de agua para la ciudad.
Sin embargo, es contradictorio que sea el mismo alcalde quien en ese mismo años protagoniza un video, en el cual incentiva la inversión de las constructoras en el municipio. Según la nota emitida por el portal Metro Cuadrado. El burgomaestre se refiere al tema así:
“Para Luis Alfonso Rodríguez Valbuena, Alcalde de Zipaquirá, las condiciones de movilidad, de seguridad, más espacios públicos y la tranquilidad que puede dar el contacto con la naturaleza están significando atractivos especiales para que las familias bogotanas quieran vivir en Zipaquirá.”
Finalmente, el tema sigue en vilo, pues cada día Zipaquirá enfrenta más problemas por su crecimiento urbano que deben ser atacados con urgencia.