El Covid 19 no es el único problema en Zipaquirá. Un evidente deterioro presentan las vías de la ciudad, sin que se den aún soluciones a este viacrucis que viven los conductores en la capital salinera
La ciudad se ha visto afectada por el deterioro de la malla vías, queja que conductores de transporte público y privado han hecho evidente en varias redes sociales, pese al inconformismo poco es lo que se ha realizado con el fin de dar solución a esta problemática.

Vías como las de la Fuente, San Gabriel, San Miguel, la Granja, Zipaquirá Nemocón entre otras se han convertido en un verdadero viacrucis para las personas que a diario se movilizan por allí.
Vía Ave Colombiana
Le interesa Medida de aseguramiento al congresista de Zipaquirá José Caicedo
Por su parte, la Secretaría de Obras Públicas de Zipaquirá rindió informe sobre los tramos viales intervenidos, los árboles afectados, avalúos para la compra de predios, el cronograma de construcción proyectado para las vías y los perfiles realizados en articulación con la Secretaría de Planeación, entre otros datos.
También mostró la proyección que se tiene para la adquisición de predios en la construcción de la vía, calle 33, y aclaró si los predios se adquirirán por enajenación u otras metodologías. “Según información de la Secretaría de Planeación, para algunos de los predios aquí establecidos, se está adelantando, proceso por cesión anticipada, dado que la norma lo permite, de acuerdo con los usos de suelo establecidos en el Plan de Ordenamiento Territorial, en el decreto 1077 de 2015 y la ley 1682 de 2013, afirmó el secretario, Rafael Rivera.
El concejal citante, Felipe Durán Carrón, mostró su preocupación respecto a la situación de malla vial, específicamente, con la estructura de la Alameda del Zipa, pues no se evidenció según él, en el informe entregado, la priorización para la atención de este corredor, siendo uno de los proyectos más sonados dentro del Plan de Desarrollo municipal. También, mostró el estado de algunas vías deterioradas y la proyección de la calle 33, entre otros temas.
San Miguel
Lea Entre el lodo y la improvisación, así se movilizan los ciudadanos en Zipaquirá
El concejal, Rigoberto Cañón, también expuso algunos videos y fotografías en las que se evidenciaron vías inundadas y con supuesta incapacidad para los actuales carreteables.
Por otro lado, el concejal Eduard Sarmiento, recordó la negativa expuesta por la comunidad, luego de anunciado el cambio de sentido de la vía Zipaquirá – Ubaté, que hoy genera, según él, inconvenientes en las vías alternas, por la capacidad desmedida de tránsito que debe soportar y la poca intervención en mantenimiento.
Lea En Zipaquirá se presentan protestas contra la Alcaldía por el cambio de sentido de la carrera 36
¿Qué pasó con las metas del Plan de Desarrollo?
El Plan de Desarrollo es la hoja de ruta que guiará la proyección de la Administración Municipal durante los próximos 4 años, es una herramienta para el cuatrienio 2020 - 2023, que tiene como objetivo convertir a Zipaquirá en una ciudad de servicios y oportunidades para todos los ciudadanos. Este documento fue aprobado en el Concejo Municipal con 17 votos positivos, cuenta con 5 líneas de trabajo, distintos programas, metas medibles y proyectos que orientan el territorio hacia el bienestar y el desarrollo.
Entre ellos: el mantenimiento de vías departamentales (Zipaquirá-Tocancipá, sector la Fuente Zipaquirá - San Jorge y vía Rio Frío).
Vía la Fuente
Construcción de vías nuevas: calle 6, calle 7, calle 26 y calle 33. Barandillas- Barandillas pasoancho Mejoramiento de la vìa San Miguel - Barandillas - Pasoancho.
Construcción de andenes y ciclorutas: san Miguel Barandillas, la Paz, Centro a San Juanito y Calle 17.
La ciudadanía opina
A la fecha -22 de junio de 2021- aún se evidencia el deterioro de las vías y el malestar de la comunidad que en temporada de lluvia ve afectada su movilidad y calidad de vida.