Proyecto de Acuerdo para salvar Ciudad Jardín no es posible según Wilson García, Alcalde de Zipaquirá

Proyecto de Acuerdo para salvar Ciudad Jardín no es posible según Wilson García, Alcalde de Zipaquirá

Habitantes de la ciudad siguen de cerca las acciones que el alcalde de Zipaquirá va a realizar para ayudar a estas familias, sin embargo con la respuesta a través de sus redes sociales da a entender que estas personas no tendrán el apoyo que esperaban de la administración municipal


El drama de Ciudad Jardín le duele a toda Zipaquirá

El pasado 11 de noviembre se iba a realizar el desalojo de estas familias que habitan en el predio del barrio El Prado conocido como lote de las Algarra Navas que en la ciudad se recuerda asociado al nombre de Mariano Enrique Porras.

Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

Lea: Zipaquirá: se aplaza desalojo en Ciudad Jardín

Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca

Sin embargo, la diligencia de desalojo se aplazó y desde entonces las familias ruegan al alcalde Wilson García que presente un Proyecto de Acuerdo al Concejo Municipal, mediante el cual se declare bien de utilidad pública al predio donde tienen construidas sus viviendas.

Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial

Wilson García responde

El burgomaestre se pronunció hoy jueves 25 de noviembre, a través de comentarios en su página Oficial de Facebook mientras se transmitía en vivo la socialización del POT de la ciudad. Allí el concejal Juan Guillermo Gutierrez le comentaba: “Alcalde también es importante que se declare el predio de Ciudad Jardín de utilidad pública, cuente con mi voto”.

Le interesa: Wilson García, alcalde de Zipaquirá no fue a Ciudad Jardín pero si irá a Estados Unidos

Ante este comentario el mandatario respondió: “Concejal Juan Gutierrez, la alternativa del Proyecto de Acuerdo que usted propone no es la solución válida ante esta situación, puesto que no es solo firmar el Acuerdo ya que esto vendría siendo la expropiación del propietario de este predio y así declararlo en utilidad pública, para esto el municipio debería financiar cerca de diez mil millones de pesos para comprar el predio, de acuerdo con el avalúo. De esta forma y teniendo en cuenta que mi responsabilidad como Alcalde es el manejo adecuado y óptimo de los recursos públicos, especialmente porque los recursos económicos del municipio son limitados, esta alternativa no es la más adecuada.Sin embargo, no encontramos revisando posibles alternativas de solución qué amparen legalmente a estas familias y no generen obstrucción al mandato judicial, una de ellas es la priorización a la postulación al Proyecto de Vivienda de Interés Prioritario que se realiza en Zipaquirá.

Por su parte, los habitantes de Ciudad Jardín se siguen movilizando y hacen presencia en el Concejo Municipal en espera de que el alcalde los apoye y puedan tener la calidad de vida que el mandatario prometió en su campaña.

Zipaquireños opinan al respecto

Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca

comunicado1

comunicado2

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto