Provincia de Gualivá participa en la “Maratón para la Gestión del Riesgo de Desastres”

Provincia de Gualivá participa en la “Maratón para la Gestión del Riesgo de Desastres”

Con la participación del 100% de las delegaciones de la Provincia cundinamarquesa de Gualivá y los municipios de Villeta, Nimaima, La Peña, San Francisco, Sasaima, Supatá y La Vega, se realizó  la “Maratón para la Gestión del Riesgo de Desastres en Cundinamarca”, con la finalidad de formular la “Política Pública de la Gestión del Riesgo del Departamento

psicoterapiaintegral


En su intervención el alcalde anfitrión, Jhon Alexander Morera Gutiérrez, resaltó la importancia de este evento, indicando que “en estas mesas de trabajo estamos tratando temas de la Gestión del Riesgo de Desastres, lo que nos permite ver la realidad de cada uno de los municipios de la provincia de Gualivá y nos indica cómo debemos actuar frente a una emergencia, que se pueda presentar en nuestras poblaciones”.

El mandatario municipal destacó que se construye una verdadera política pública para la Gestión del Riesgo de Desastres en Cundinamarca, con la participación en la construcción de las propuestas y proyectos en beneficio de las comunidades.

Contenido recomendado:

“Extrategia tiene complicidad”: duro pronunciamiento de concejal a conocido medio de comunicación de Zipaquirá

“Por eso felicito a los Directivos de la Unidad Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo de Desastres de Cundinamarca por esta labor por escuchar a los coordinadores municipales, a las autoridades locales y a los organismos de socorro, quienes atendemos estas eventualidades, y nos orienten sobre cómo prevenir estos riesgos para garantizar la tranquilidad y seguridad de nuestros ciudadanos”, puntualizó Morera.

A esta cuarta mesa de trabajo de la “Maratón para la Gestión del Riesgo de Desastres”, asistieron representantes de las secretarías departamentales de Ambiente, Planeación, Educación, Salud y Agricultura, así como delegados de los municipios de Gualivá, Útica, La Peña, Nimaima, Quebradanegra, Villeta, Albán, Sasaima, La Vega, San Francisco, Supatá, Vergara y Nocaima; la Defensa Civil, la Cruz Roja, los Cuerpos de Bomberos, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), el grupo Ponalsar de la Policía Nacional, los coordinadores municipales para la Gestión de la provincia de Gualivá, empresas de servicios públicos, secretarios de despacho de estos municipios y líderes comunales.

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto