El alcalde Enrique Peñalosa en la sesión conjunta de Asamblea Departamental y Concejo de Bogotá en el III Foro para la Integración Regional, propone una fusión de los municipios aledaños a Bogotá, sin que necesariamente se haga con la capital de la República
En este evento se abordaron problemáticas que enfrenta la ciudad y la región con el objetivo de plantear posibles soluciones. Uno de los hechos más “importantes que ha pasado en la historia de la ciudad es que se fusionaron con Bogotá los municipios de Usaquén, Suba, Engativá Fontibón, Bosa y Usme, lo que hace posible que se tengan instituciones fuertes, se capten recursos en las zonas ricas y se les transfieran a las zonas pobres”, destacó el alcalde Peñalosa desde el Congreso de la República.
Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

Lea “La integración regional no es fusión, no es imposición”: Jorge Rey
Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca
Según el alcalde, con esta propuesta hecho al Legislativo, se garantizaría la transferencia de recursos de los municipios como Sopó, Chía, Cajicá y Cota, en donde cada vez más se concentran ciudadanos con mayores ingresos, a los sectores más necesitados como es el caso de Soacha.
Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial
“El municipio de mayor crecimiento en Colombia en este momento es Soacha. En el DANE esperaban una población de 700 mil habitantes y ya tienen más de 900 mil, a este ritmo en pocos años será la cuarta ciudad con más población en Colombia y con una concentración total de sectores de ingresos bajos”, explicó el alcalde.
Para Peñalosa esta situación representa una grave problemática a la que se le debe dar pronta solución. “Se debe hacer lo que se hizo en Bogotá en 1954, de fusionar todos los municipios para hacer una buena planeación y lograr una transferencia de recursos”, agregó el alcalde.
Adicionalmente señaló que esta fusión debe nacer desde el Congreso, pues es de vital importancia y necesaria, con el fin de consolidar una gran ciudad con instituciones fuertes y capacidad de planeación, y pueda pasar lo mismo que pasa en Bogotá, que se captan recursos de los sectores con más altos ingresos y se invierten en los más necesitados.
Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca
