El 21 de mayo del 2019 la Revista Pesquisa de la Universidad Javeriana menciona al Programa Mamá Canguro PMC de la E.S.E Hospital Universitario de La Samaritana Unidad Funcional Zipaquirá en su sección Cangurear, en donde cuentan un poco el inicio de esta innovación implementada desde 1978
Para la Revista Pesquisa fue Edgar Rey Sanabria, médico pediatra neonatólogo y entonces profesor de la Universidad Nacional y Director del Departamento de Pediatría en el Hospital Materno Infantil, quien propuso lo que él denominó el Triángulo de la neonatología, base de su innovación, para hacer frente a los 30.000 partos al año.
Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

Lea Ministerio de Salud destaca modernidad y diseño del nuevo Hospital de Zipaquirá
Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca
El Programa Mamá Canguro del Hospital Universitario de La Samaritana Unidad Funcional Zipaquirá ha sido la salvación para muchas madres y bebés prematuros de bajo peso al nacer que viven en los municipios de la Sabana cundiboyacense. “Había una alta deserción de los canguritos por las dificultades de volver hasta Bogotá para continuar con los controles ambulatorios. Las familias tenían que iniciar su recorrido muchas veces a caballo, tomar varios buses con pañalera, en ocasiones con balas de oxígeno portátiles”, cuenta Edgar Rey López de Mesa.“Como institución pública era inminente cumplir con la responsabilidad social de implementar el programa en Zipaquirá al estilo que lo tenían en Bogotá”. Así relata en la Revista Universiaria.
Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial
Lea el articulo de la Universidad Javeriana aqui: https://bit.ly/2WQ60Nr
Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca
