Productores de Cundinamarca obtendrán licencia del Invima

Productores de Cundinamarca obtendrán licencia del Invima

Gracias a la firma de un convenio por $50 millones entre la Secretaría de Integración Regional de Cundinamarca y el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), se otorgará el registro, permiso o notificación sanitaria a 12 productores del agro cundinamarqués, quienes ya recibieron capacitación sobre el tema

psicoterapiaintegral


El comité técnico una vez surtida la etapa de visitas técnicas y el cumplimiento de las diferentes etapas, procedimientos y requisitos exigidos dentro de la normatividad sanitaria los seleccionados fueron:

De Ubaté, Jorge Armando Nieto Murcia, Lácteos Hato Chips P. S.A.S, Libardo Saboya Alemán, Juan Carlos Cubillos Rojas, Daniel Saboya Puertas; de Zipaquirá, Milko International S.A.S., de La Calera; Janneth Roldan Sandoval; de Tausa, Laura Camila Gómez Caro; de Cajicá, Héctor Augusto Franco; de  Guachetá,  Johana Milena Parra Forero; de Arbeláez, José Daniel Torres Pinto; de Sasaima, Luz Marina Bastos Jiménez; de Tenjo, Lácteos Alyojuse S.A.S.; de Cogua, Distrito Cafetal S.A.S.; de Pacho, Pablo Gaitán Serrano y Nelfa Lizeth Agudelo Cruz.

Se espera que antes de finalizar los productores cuentan con los registros, permisos o notificaciones por parte del Invima, conforme con los requerimientos establecidos por el Gobierno Nacional, lo que les permitirá ser más competitivos e incursionar en un mercado más amplio.

El costo del trámite ante el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) para obtener estos certificados será asumido por la Gobernación de Cundinamarca.

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

megbmusicp

 

abogado

 

nectar


Servicio social


alvaro duran

Contacto