Procuraduría pone en duda que Zipaquireño haya estado involucrado en atentado en la Escuela de Cadetes General Santander

Procuraduría pone en duda que Zipaquireño haya estado involucrado en atentado en la Escuela de Cadetes General Santander

firmatoncerrocamacho

Procuraduría puso en duda la participación de uno de los capturados por el atentado en la Escuela de Cadetes General Santander, perpetrado en enero del 2019


Expresó  que la Fiscalía no mostró pruebas contundentes en contra del zipaquireño Carlos Arturo Marín, el supuesto escolta de la camioneta que explotó en el atentado.

Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

“El Ministerio Público encuentra que respecto a él no hay una inferencia razonable de participación como cómplice de ese atentado”, señaló el delegado.

Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca

Según el medio de comunicación nacional BluRadio,  la imputación de cargos contra Marín se basa en unas llamadas el día de los hechos con Angie Lorena Solano, una de las capturadas, pero que no hay fotos de que haya manejado la motocicleta roja desde Zipaquirá hasta Bogotá, vehículo que se usó para recoger al conductor de la Nissan Patrol y escoltarlo hasta una cuadra antes de la Escuela General Santander, donde, finalmente, se subió alias ‘Kiko Mocho’, quien se inmoló.

Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial

>> En Zipaquirá capturan hombre implicado en el atentado contra la Escuela General Santander

“Se dice que el día de los hechos salió muy temprano de su residencia en Zipaquirá y llegó a la ciudad de Bogotá en aproximadamente, 45 minutos. Se asume que él venía en la moto roja, que fue una de las acompañantes del vehículo terrorista, y que luego la habría dejado encendida en un sitio en el barrio Teusaquillo, un sitio muy cercano a la Escuela de Cadetes, para que uno de los ocupantes del vehículo huyera en la moto y el vehículo fuera llevado por la persona que era conocida como ‘Kiko Mocho’, que fue el que se inmoló en el atentado, pero todas son suposiciones”, aseguró.

Aunque es un hecho que Carlos Arturo Marín hizo un recorrido de Zipaquirá a Bogotá, el ente acusador no logró probar que lo hizo en moto, menos en una roja y que habló con Solano para planear un atentado.

Otras pruebas

“También se revisaron los elementos materiales probatorios aportados por su defensa y hay unas fotografías que aporta la defensa del sitio donde, supuestamente, de acuerdo con las celdas de comunicación, habría dejado la motocicleta, y ahí hay una cámara de vigilancia, la pregunta es: ¿se trató de obtener registro de video de esa cámara de vigilancia? No sabemos. No sabemos si estaba funcionando, el caso es que había una posibilidad de una prueba que lo pudiera relacionar con la motocicleta por el registro que pudiera haber tenido la cámara, entonces ahí hay duda, porque no se obtuvo”, sentenció.

Finalmente, por esos argumentos, dijo el delegado del Ministerio Público, “esas dudas no permiten inferir que el señor Carlos Arturo Marín haya participado como cómplice en el acto de terrorismo”

Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca

comunicado1

comunicado2

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto