Procuraduría formuló cargos a exalcade de Tenjo y cuatro exconcejales por irregularidades en el POT

Procuraduría formuló cargos a exalcade de Tenjo y cuatro exconcejales por irregularidades en el POT

La Procuraduría General de la Nación formuló pliego de cargos al exalcalde de Tenjo (2012 - 2015), Hansy Zapata Tibaquirá, al exdirector del Departamento Administrativo de Planeación del municipio, Edwin Arturo Casallas Oviedo, y a cuatro exconcejales por irregularidades en la aprobación del Plan de Ordenamiento Territorial (POT)

psicoterapiaintegral


Los excabildantes bajo la lupa de la Procuraduría son: Francisco José Carrillo Romero, Carlos Eustacio Forero Vásquez, y Carlos Armando Chivata Olarte, quienes habrían participado en la formulación y aprobación del Acuerdo 010 de 2014, por medio del cual se adoptó la revisión general del POT, estando vigente la revisión general aprobada mediante Acuerdo 009 de 2011; al parecer introdujeron cambios al territorio sobre suelos de clasificación agrológica II y III, con lo que presuntamente desconocieron determinantes ambientales de superior jerarquía, y no cumplieron las funciones relacionadas con la gestión del riesgo del municipio.

Le interesa En la lupa de la Procuraduría candidato a la alcaldía de Sopó

Contenido recomendado:

“Extrategia tiene complicidad”: duro pronunciamiento de concejal a conocido medio de comunicación de Zipaquirá

Panorámica de Tenjo

El ente de control reprochó una probable ampliación del suelo urbano del municipio en forma desordenada y aparente crecimiento territorial no armónico con el desarrollo, por el que deben propender las autoridades territoriales.

Lea En la lupa de la Procuraduría exalcalde y 12 exconcejales de Cajicá por irregularidades en expedición del PBOT

Revisada la información entregada por el IGAC respecto a la clasificación agrológica del suelo de Tenjo se encuentra que al parecer se incumple con las determinantes de superior jerarquía de ordenamiento del suelo rural, dado que la ampliación del perímetro urbano, del suelo de expansión, de los usos suburbanos y de la vivienda campestre previstos en el Acuerdo 10 de 2014 se localizan sobre clasificación agrológica y que son suelo de protección rural que tienen restringida la posibilidad de urbanizarse y de modificar su uso actual.

Más el tema en En la lupa de la Fiscalía y Procuraduría millonario contrato en Chía para construcción del CAM

El órgano de control calificó la presunta falta de los investigados como gravísima a título de culpa gravísima.

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto