La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria al alcalde de Zipaquirá, Wilson García Fajardo, por su presunto actuar irregular, al incitar a la ciudadanía, a bloquear vías nacionales en perjuicio de la población de Bogotá
Los hechos quedaron registrados en un video, que fue difundido a través de redes sociales, el mandatario local aparece conversando junto a un grupo de personas. En el clip, el mandatario señala “hoy vengo también a pedirles el respaldo a quienes nos están ayudando con los bloqueos, por favor, las vías internas no. Sigamos con nuestro objetivo del paro nacional frente al Distrito, pero no le hagamos daño a nuestro pueblo en la ciudad de Zipaquirá. Es tan simple como eso”.
Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

Lea Denuncian exceso de fuerza por parte del Esmad en Gachancipá, Cundinamarca
Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca
Con la apertura de investigación, el Ministerio Público busca verificar si la conducta efectivamente ocurrió, determinar si es constitutiva o no de falta disciplinaria, esclarecer los motivos determinantes, las circunstancias de tiempo, modo y lugar y la responsabilidad o no del funcionario.
Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial
El alcalde García Fajardo puede rendir versión libre si así lo desea.
Contexto de la noticia
Desde el viernes 7 de mayo se viene viralizando un trino del senador Carlos Felipe Mejia del Centro Democratico quien dio a conocer un fragmento de una transmisión en vivo que realizó un medio local.
Allí en el fragmento de la transmisión se ve al mandatario junto con transportadores dialogando y diciendo: “Levanten los bloqueos internos de la ciudad y yo sigo trasladando la información al Gobierno Nacional. Está frenada y bloqueada la 36 que es la vía nacional que impide el paso de alimentos a Bogotá y es el objetivo del paro nacional. Solamente vamos a permitir el paso humanitario de los sectores de bloque”, dice el Alcalde García en el video.
Sin embargo, en la totalidad de la transmisión en vivo el dirigente zipaquireño buscaba que se desbloquearan las vías internas del municipio e incluso instó en un corredor humanitario para permitir el paso de camiones con víveres y organismos de socorro. Expresa que gracias a los diálogos que se habían realizado con el gremio transportador el municipio de Pacho ya estaba abastecida de gas natural.
Defensoria del Pueblo calificó como “aberrante” este acto
El defensor del Pueblo, Carlos Camargo, denunció en redes sociales un video en donde aparece el Alcalde de Zipaquirá, Wilson García Fajardo, invitando a los habitantes del municipio a bloquear las vías del departamento, pero no las vías internas.
Según la Defensoría del Pueblo, estos bloqueos incitados por el alcalde de Zipaquirá vulneran los derechos a la salud, a la alimentación y a la libre movilidad de la población de la capital.
“Pensar que protegemos nuestros derechos vulnerando los de otros no solo nos hace completamente indiferentes al dolor ajeno (...) La responsabilidad de los gobernantes locales es velar por la garantía de los derechos de su población. Es lamentable que un funcionario público incite a la violación de derechos humanos de otros colombianos", expresó el defensor Camargo.
Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca
