Consternado se encuentra el municipio de Nemocón tras la noticia de que un profesor, presuntamente habría abusado sexualmente de su alumno
El hecho lo reportó Noticias Caracol, informando que según la madre del estudiante, el niño abusado sexualmente habría sido hospitalizado en una clínica de Zipaquirá, luego de la violación de la que habría sufrido.

La madre de la presunta víctima aseguró que el agresor le habría indicado que se iría “a la cárcel” por la denuncia. También afirmó que su hijo sería sacado del colegio, y sería trasladado a un colegio internado del departamento. Otra madre de familia del colegio aseguró que el docente acusado de violación también habría maltratado a su hija verbalmente.
Luego de varias labores de investigación se determinó que los casos de este presunto abusado se habrían presentado en los municipios de Nemocón, Cogua y Zipaquirá.
Sus compañeros de trabajo aseguraron que el acusado tiene varios años de experiencia en el colegio y que no se habían presentado denuncias al respecto. El caso fue puesto en conocimiento de las autoridades competentes.
Por la gravedad de los hechos, la Fiscalía solicitó que se le impusiera medida de aseguramiento a esta persona al considerarla un peligro para la sociedad.
Enseñe a su hijo a estar alerta y evitar el abuso sexual
Las agresiones contra los niños no paran en el país y, aún sin superar la dolorosa historia de Yuliana Samboni, en los últimos días se han conocido más casos aberrantes de ataques a menores que han cobrado su vida. Por esto, ABC del Bebé habló con expertos sobre cómo abordar este tema con los niños, y cuáles son los signos de alarma
¿Cómo hablar con ellos?
No existe una edad determinada para comenzar a hablar del tema con los hijos. Entre más temprano, mejor, siempre y cuando se use un lenguaje sencillo, sin asustarlos ni mucho menos con un tono amenazante.
Hay que aprovechar cualquier oportunidad para hablar del tema de la sexualidad con los pequeños. De este modo, ellos verán que se puede tratar con naturalidad y no les dará pena denunciar si están siendo víctimas de algún tipo de abuso.
Qué señales me pueden indicar que mi hijo ha sido abusado?
Las dos características más frecuentes en los niños, luego del abuso, son estrés postraumático que se manifiesta a través de pesadillas y actitudes particulares, como la mirada perpleja, los silencios prolongados, inapetencia o comer excesivamente. También atiende estas otras señales:
• Interés excesivo en temas sexuales
• Agresividad
• Alteraciones en el comportamiento
• Dibujar situaciones de abuso
• Sufrir de depresión o aislamiento
Fuente: Noticias Caracol